-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Clavo de ataúd: Irak ./. Irán
Desde la caída de Saddam Hussein en 2003, Irán ha ampliado considerablemente su influencia en Irak, sobre todo mediante el apoyo a milicias chiitas y partidos políticos. Sin embargo, esto ha provocado un creciente malestar entre gran parte de la población iraquí, que reclama una mayor soberanía nacional y el fin de la injerencia extranjera.
En los últimos meses, las protestas se han intensificado en Irak, especialmente en Bagdad y las provincias del sur. Los manifestantes se oponen a la corrupción, el desempleo y, sobre todo, a la influencia iraní. Un ejemplo impresionante de esta resistencia fue el asalto al consulado iraní en Karbala en octubre de 2023, en el que manifestantes enfurecidos incendiaron el edificio. Este incidente pone de relieve la profunda frustración de muchos iraquíes por la percepción del dominio de Teherán en su país.
Además, grupos políticos y líderes tribales del sur del país han comenzado a rechazar abiertamente la influencia iraní. Exigen medidas para frenar las actividades de las milicias respaldadas por Irán, consideradas un brazo extendido de Teherán. El primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, se enfrenta a una difícil tarea: debe equilibrar las relaciones con Irán y Estados Unidos, al tiempo que satisface las demandas de independencia de sus ciudadanos.
Irán se muestra alarmado por estos acontecimientos y trata de reforzar a sus aliados en Irak. Hay indicios de que las milicias apoyadas por Irán han reforzado su presencia, posiblemente para reprimir las protestas o consolidar su posición. Al mismo tiempo, los ataques contra bases militares estadounidenses en Irak, atribuidos a estas milicias, han provocado represalias por parte de Estados Unidos, lo que ha avivado aún más las tensiones en la región.
La situación tampoco pasa desapercibida a nivel internacional. Estados Unidos, que mantiene una fuerte presencia en Irak y quiere contener la influencia iraní, sigue los acontecimientos con gran atención. Otros actores regionales, como Arabia Saudí, también podrían intervenir para apoyar a las fuerzas antiiraníes e influir en el equilibrio de poder en Oriente Medio.
La pregunta sigue siendo: ¿podría esta resistencia suponer el golpe definitivo contra los ayatolás en Irán? Algunos observadores ven en ello el principio del fin de la hegemonía iraní en Irak, pero otros instan a la cautela. Los ayatolás han demostrado en el pasado que cuentan con una gran capacidad de resistencia y numerosos medios para asegurar su influencia. Sin embargo, es evidente que la presión sobre Irán en Irak está aumentando y que los acontecimientos tienen el potencial de cambiar de forma duradera el equilibrio de poder en la región.
Elecciones presidenciales de EEUU 2024
Georgia: ¿Hacia dónde nos dirigimos?
UE: Aranceles comerciales de Donald Trump
Premio Daphne Caruana de Periodismo
Argelia: Transición y pagos digitales
Exportar energía verde desde la UE
Peligroso: Maniobras militares chinas en Taiwán
Robot dirige la Orquesta Sinfónica de Dresde
Polonia y el peligro de los solicitantes de asilo
Ucrania: Los reclutadores buscan eventos en Kiev
Berlín: Festival de las Luces - 20º aniversario