- 
                        
                                                        
                                                            Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord 
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años 
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza 
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     
Impuestos ahogan a los pobres
En un contexto económico marcado por la desigualdad y los desafíos fiscales, España enfrenta un problema crítico: la carga impositiva que recae sobre los sectores más pobres de la sociedad. Recientes análisis y datos revelan que, en algunos casos, los impuestos totales pagados por los hogares de menores ingresos superan el 100% de sus rentas, una situación que agrava la pobreza y limita las oportunidades de desarrollo económico para millones de ciudadanos.
El sistema fiscal español, aunque diseñado para ser progresivo, presenta fallos significativos que afectan desproporcionadamente a los estratos más bajos. Mientras que los hogares más ricos pagan un tipo efectivo medio del 24,1% sobre su renta, los más pobres soportan una carga del 27,5%. Esta aparente paradoja se debe, en gran parte, a la estructura de los impuestos indirectos, como el IVA, y a la tributación de las rentas del capital, que benefician a los más acaudalados. Los impuestos indirectos, que no varían en función de la capacidad económica, representan una mayor proporción de los ingresos de los hogares pobres, socavando así el principio de equidad fiscal.
En 2022, el 20% más pobre de la población española pagó un tipo efectivo del 27,5%, mientras que el 1% más rico pagó solo el 24,1%. Este desequilibrio se explica por la combinación de impuestos como el IVA, que gravan el consumo de manera regresiva, y por la menor tributación de las rentas del capital en el IRPF. Además, las cotizaciones sociales a cargo de los trabajadores, especialmente los autónomos, imponen una carga adicional a los ingresos más bajos, ya que muchos deben pagar bases mínimas incluso si sus ingresos son inferiores.
La situación se agrava con la reciente implementación de nuevas medidas fiscales en 2025, que han incrementado la presión sobre los hogares de menores recursos. A partir de este año, se han introducido subidas en impuestos indirectos, como el IVA en la electricidad, que ha vuelto al 21%, y el fin de las rebajas impositivas en productos básicos como el aceite de oliva. Estas medidas, aunque necesarias para equilibrar las cuentas públicas, han impactado de manera desproporcionada a los más vulnerables, quienes destinan una mayor parte de sus ingresos a bienes de primera necesidad.
Además, el nuevo impuesto sobre los residuos, que entró en vigor en 2025, ha añadido una carga adicional a los municipios de más de 5.000 habitantes, afectando especialmente a las familias de bajos ingresos que ya luchan por cubrir sus necesidades básicas. Este tributo, destinado a financiar la gestión de residuos, se suma a otros gravámenes que, en conjunto, elevan la presión fiscal sobre los más pobres.
El impacto de esta carga impositiva es devastador. El 26,5% de la población española, es decir, unos 12,7 millones de personas, se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social. Esta cifra refleja una realidad preocupante: la política fiscal actual no solo no logra redistribuir la riqueza de manera efectiva, sino que, en muchos casos, profundiza las desigualdades. La falta de progresividad real en el sistema tributario español ha llevado a que los más pobres paguen, en términos relativos, más impuestos que los más ricos, una situación que contradice los principios básicos de justicia fiscal.
Expertos en fiscalidad han señalado que la solución a este problema requiere una reforma profunda del sistema impositivo. Propuestas como la revisión de los tipos reducidos de IVA, la mejora de la progresividad en el IRPF y la integración plena del Impuesto sobre Sociedades en la carga tributaria efectiva de los más ricos podrían ayudar a corregir estas distorsiones. Sin embargo, hasta ahora, las medidas adoptadas por el gobierno no han abordado de manera suficiente esta problemática, y la presión fiscal sobre los más vulnerables sigue en aumento.
En este contexto, es urgente que las autoridades reconsideren la estructura fiscal del país para garantizar que los impuestos no se conviertan en una barrera insuperable para los más pobres. La sostenibilidad de las finanzas públicas no debe lograrse a expensas de los sectores más desfavorecidos, sino a través de un sistema más justo y equitativo que distribuya la carga fiscal de acuerdo con la capacidad real de cada ciudadano. Solo así se podrá avanzar hacia una sociedad más cohesionada y con mayores oportunidades para todos.
                Europa: Tecnología y gestión del agua
                París: Izquierda contra Nominación de Sejourné
                Combatir el cáncer con nanopartículas: ¿Un hito?
                Alternativa y futuro: Aerogeneradores de madera
                Terror ruso contra civiles en Ucrania
                ¿Calidad? 4.000 retiradas de Tesla Cibercamiones
                Bienal: León de Oro para Australia y los Maoríes
                UE: Corredor de ayuda militar para Ucrania
                Estado terrorista Corea del Norte y turistas rusos
                Medallas de los Juegos Olímpicos con la Torre Eiffel