-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
Venezuela calcula "centenar de víctimas fatales" en deslave, descartando sobrevivientes
Han pasado tres días y la esperanza se desvanece: las autoridades venezolanas calculan ya un "centenar de víctimas fatales" del mayor deslave en décadas, en el pueblo de Las Tejerías, con 39 cuerpos hallados y más de 50 desaparecidos, cuya sobreviviencia está descartada.
"Ya se han rescatado (...) 39 cuerpos", dijo el presidente Nicolás Maduro en la televisión estatal VTV. "Y todavía hay un número importante de desaparecidos: 56 desaparecidos. Estamos llegando a casi un centenar de víctimas fatales de esta tragedia, este desastre natural".
"Tejerías va a renacer del dolor, de la tragedia, del desastre y Tejerías volverá a brillar en vida, en paz. Hacia adelante, Tejerías", continuó el mandatario.
Unos 3.000 efectivos, entre policías, militares y miembros de Protección Civil, coordinan esfuerzos junto a los vecinos para excavar entre la masa de barro, ramas de árboles y rocas tras un alud que arrasó el sábado este montañoso pueblo en el estado Aragua (centro), tras extensas y copiosas lluvias.
Los agentes coinciden, no obstante, en que "difícilmente" encontrarán sobrevivientes en esta localidad de 50.000 habitantes al pie de las montañas.
"No sé si gritar, no sé si correr, no sé si llorar", dijo a la AFP Nathalie Matos, de 34 años, desesperada por encontrar a su madre, de 65 años. "Ella estaba sola, me llama y en su última llamada, porque me hizo tres, me dice: 'Hija, me estoy ahogando, se nos metió el agua, sáquenme... ¡Sáquenme, sáquenme, sáquenme, sálvame que no puedo!'".
"La intenté volver a llamar, contestó, pero era un ruido", rememoró.
Una cuadrilla de rescate está en la casa, tapiada de barro. "El perro hizo señas aquí, en esta área de lo que era la sala y en la cocina, lo que coincide con la seña que nos dio el familiar", comentó un bombero en el lugar con apoyo canino.
Unos cinco compañeros excavaron con palas, pero nada consiguen. "Sé que está aquí", insistía ella.
A pocos metros, otra cuadrilla está sobre un terreno donde antes había una casa, que fue arrastrada por el río crecido. Vecinos trataban de reconstruir la planta de la vivienda para tener una idea de donde buscar primero.
Y así, cada poco, continúan las búsquedas.
"Si no murieron por el golpe de las ramas y las piedras que trae el río, murieron de hipotermia", dijo a la AFP un funcionario de Protección Civil Aragua que pidió anonimato.
"Uno se va guiando por el olor (a descomposición), y hoy huele en varias casas", agrega un bombero del vecino estado de Carabobo.
- "Renacerá Tejerías" -
Venezuela sufre este año una atípica temporada de lluvias, que se ha extendido prácticamente todo el año por el fenómeno de La Niña, ondas tropicales y los coletazos del huracán Julia.
En Las Tejerías, por ejemplo, "llovió en ocho horas lo que llueve durante un mes", apuntó el domingo la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
La crecida del río, que fue de hasta seis metros en las estructuras más cercanas al cauce, arrastró árboles, automóviles, postes de luz, antenas telefónicas y parte de viviendas, muchas construidas en zonas de riesgo.
Maduro, que decretó tres días de luto nacional, recorrió la zona de desastre el lunes.
El deslave en Las Tejerías es el peor desastre natural de Venezuela en lo que va de siglo. En 1999, un gran deslave en el estado Vargas (norte) mató a unas 10.000 personas.
El gobierno ha instalado refugios en Maracay, capital de Aragua, y anunció además la distribución de 300 toneladas de alimentos. También se instalaron centros de acopio en todo el país para recaudar donaciones.
B.Shevchenko--BTB