-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
El poderoso huracán Melissa toca tierra en Cuba tras golpear a Jamaica
El poderoso huracán Melissa tocó tierra en el este de Cuba el miércoles con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, después de haberse debilitado a categoría 3 tras asolar Jamaica con violentas ráfagas y lluvias torrenciales.
El Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH) calificó el huracán de "extremadamente peligroso". "Melissa ha tocado tierra en la provincia de Santiago de Cuba, cerca de la localidad de Chivirico", a las 07H10 GMT, indicó.
Las autoridades cubanas informaron que unas 735.000 personas fueron evacuadas, especialmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.
El huracán ha provocado hasta ahora diez muertes en la región: tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana.
Para Jamaica, declarada "zona de desastre" por las autoridades, se trata del peor huracán que haya afectado a la isla desde que se tienen registros meteorológicos.
Melissa se encontraba el miércoles por la mañana a unos 95 kilómetros al oeste de Guantánamo, en el sur de Cuba, y sus vientos se habían debilitado levemetne a 185 km/h.
"Será una noche muy difícil para toda Cuba, pero nos vamos a recuperar", escribió en X el presidente Miguel Díaz-Canel.
Antes de la llegada del huracán, la empresa de electricidad desconectó el Sistema Eléctrico Nacional en las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran los feroces vientos y las lluvias que azotan Santiago de Cuba y llamados de personas que sufrieron daños en sus viviendas.
"Se derrumbó una casa en Mariana de la Torre por favor dios mío", dice en un mensaje de Facebook un poblador de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante de la isla.
"Nos estamos inundando todos aquí", alertó otra santiaguera en la misma red social.
En El Cobre, un pueblo de Santiago de Cuba, elementos de protección civil trataban de rescatar a 17 personas que quedaron varadas tras la crecida de un río y un deslizamiento de tierra.
"Estamos resguardados y tratamos de mantener la calma", dijo Lionnis Francos, un reumatólogo que permanece aislado con las otras 16 personas, según el sitio estatal de noticias Cubadebate.
El médico aclaró que no hay pérdidas humanas y que entre los atrapados hay dos niños y cinco adultos mayores.
- "Zona de desastre" -
Se prevé que el huracán cruce el este de Cuba durante la mañana del miércoles y avance más tarde por el sureste o centro de la Bahamas, para acercarse a Bermudas el jueves, indicó el (CNH).
Según Cubadebate, en la Sierra Maestra "las aguas bajan arrollando todo a su paso" por la crecida de ríos y afluentes.
En varias comunidades de las zonas bajas de estas montañas extensas zonas "están inundadas, pero la oscuridad y limitación de movimiento impide determinar si hay perdidas".
Melissa llegó a Cuba tras haber golpeado el martes a Jamaica como un huracán de categoría 5 y vientos sostenidos de unos 300 km/h, lo que lo convierte en la tormenta tropical más poderosa del año a nivel mundial, según un análisis de AFP en base a datos meteorológicos de Estados Unidos.
Este huracán de categoría 5 es el más potente en términos de velocidad de los vientos y presión, y superó al tifón Ragasa, que barrió el este de Asia en septiembre con ráfagas de 267 km/h, según los datos analizados de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
La tormenta tardó horas en cruzar Jamaica, lo que disminuyó sus vientos al bajar hasta categoría 3 —desde el nivel máximo de 5— antes de volver a intensificarse.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró que la isla es una "zona de desastre". Las autoridades advirtieron a los residentes permanecer resguardados por el riesgo continuo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
"Parte de nuestro techo fue arrancado por el viento, otra parte se derrumbó, toda la casa está inundada. Las construcciones exteriores como los corrales para los animales o la cocina también fueron destruidos", declaró a la AFP Lisa Sangster, residente en el suroeste de Jamaica.
La potencia de Melissa superó la de algunos huracanes como Katrina, que arrasó la ciudad de Nueva Orleans en 2005.
La ONU anunció el martes su intención de enviar por avión unos 2.000 kits de emergencia a Jamaica desde Barbados lo antes posible.
- "Estado de alarma" -
Melissa amenaza también con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra a Haití y República Dominicana.
En Haití las autoridades ordenaron el cierre de escuelas, comercios y administraciones el miércoles.
Los científicos afirman que el cambio climático causado por el ser humano ha intensificado las grandes tormentas y aumentado su frecuencia.
"El agua mata a mucha más gente que el viento", dijo a la AFP.
E.Burkhard--VB