
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

La erupción de un volcán submarino en las Islas Tonga, origen de un tsunami
El volcán submarino de las islas Tonga, cuya erupción provocó un tsunami en el Pacífico y cortó el archipiélago del resto del mundo, es una mole colosal que alcanza a emerger de la superficie del agua, una configuración geológica difícil de vigilar.
Situado en el "Cinturón de fuego" del océano Pacífico, zona donde el roce de las placas tectónicas provoca una actividad sísmica elevada, el volcán Hunga Tonga Hunga Ha'apai mide unos 20 km de diámetro, por 1.800 metros de alto que están esencialmente sumergidos.
Está "basado" en el fondo del océano pero su cráter principal ahora alcanza a emerger de la superficie del agua, formando una isla deshabitada.
Todo comenzó a fines de diciembre, cuando el volcán entró en eurupción bajo el agua, provocando "explosiones cada vez más poderosas relacionadas con la interacción entre el magma y el agua marina", indicó a la AFP Raphaël Grandin, del Instituto de física del globo de París (IPGP).
La más fuerte se produjo el sábado, formando una fumarola de 30 km de altura que alcanzó la estratosfera. Y evolucionó hacia una "sombrilla volcánica" de varios centenares de kilómetros de diámetro sobre la región, una de cuyas partes fue cubierta por las cenizas, precisa la agencia sísmica neozelandesa.
La erupción fue tan potente que provocó un tsunami generalizado, inundando las costas de Estados Unidos hasta Chile y Japón, y mató a dos personas en Perú.
La onda de choque fue tal que la explosión fue escuchada hasta Alaska, a más de 9.000 km de distancia.
"Es excepcional. Según mis conocimientos, la última explosión audible a esa distancia se remonta a la del volcán Krakatoa en Indonesia en 1883, que causó 36.000 muertos", subraya Raphaël Grandin.
¿Qué pasa cuando se presentan estos fenómenos muy escasos según los expertos? La subida del magma hacia la superficie libera gases que deben "presionar" para abrirse camino, creando un fenómeno de sobrepresión.
La presencia de agua "agrava la situación, pues con el calor se transforma en vapor y se distiende como en las ollas de presión", añade el geofísico.
Todas las explosiones volcánicas están relacionadas con esta decompresión de los gases magmáticos.
"Cuando eso ocurre en el fondo del mar, el agua tiende a apagar la actividad. Cuando es al aire libre, los riesgos siguen localizados. Pero cuando ocurre a nivel de la superficie del agua, es cuando los riesgos de tsunami son mayores".
La causa exacta del tsunami sigue por determinar. De manera menos probable, podría también provenir de un movimiento de masa submarina, como el colapso del edificio volcánico durante la erupción, indica Robin Lacassin, también geofísico del IPGP.
La actividad del Hunga Tonga-Hunga Ha'apai es tanto más dificil de comprender cuanto es submarina. Y es desgraciadamente "casi imposible de vigilarla".
"El volcán puede volver a hacer una mayor erupción en los próximos días", dice con preocupación Oliver Nebel, de la Escuela de la Tierra, de la atmósfera y el medio ambiente de la Universidad de Monash, en Australia.
Las poblaciones involucradas deben permanecer vigilantes y tomar sus precauciones antes de que las cenizas se disipen.
El problema principal reside en la contaminación de las reservas de agua, por lo que los habitantes son invitados a beber agua embotellada.
M.Odermatt--BTB