-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
La erupción de un volcán submarino en las Islas Tonga, origen de un tsunami
El volcán submarino de las islas Tonga, cuya erupción provocó un tsunami en el Pacífico y cortó el archipiélago del resto del mundo, es una mole colosal que alcanza a emerger de la superficie del agua, una configuración geológica difícil de vigilar.
Situado en el "Cinturón de fuego" del océano Pacífico, zona donde el roce de las placas tectónicas provoca una actividad sísmica elevada, el volcán Hunga Tonga Hunga Ha'apai mide unos 20 km de diámetro, por 1.800 metros de alto que están esencialmente sumergidos.
Está "basado" en el fondo del océano pero su cráter principal ahora alcanza a emerger de la superficie del agua, formando una isla deshabitada.
Todo comenzó a fines de diciembre, cuando el volcán entró en eurupción bajo el agua, provocando "explosiones cada vez más poderosas relacionadas con la interacción entre el magma y el agua marina", indicó a la AFP Raphaël Grandin, del Instituto de física del globo de París (IPGP).
La más fuerte se produjo el sábado, formando una fumarola de 30 km de altura que alcanzó la estratosfera. Y evolucionó hacia una "sombrilla volcánica" de varios centenares de kilómetros de diámetro sobre la región, una de cuyas partes fue cubierta por las cenizas, precisa la agencia sísmica neozelandesa.
La erupción fue tan potente que provocó un tsunami generalizado, inundando las costas de Estados Unidos hasta Chile y Japón, y mató a dos personas en Perú.
La onda de choque fue tal que la explosión fue escuchada hasta Alaska, a más de 9.000 km de distancia.
"Es excepcional. Según mis conocimientos, la última explosión audible a esa distancia se remonta a la del volcán Krakatoa en Indonesia en 1883, que causó 36.000 muertos", subraya Raphaël Grandin.
¿Qué pasa cuando se presentan estos fenómenos muy escasos según los expertos? La subida del magma hacia la superficie libera gases que deben "presionar" para abrirse camino, creando un fenómeno de sobrepresión.
La presencia de agua "agrava la situación, pues con el calor se transforma en vapor y se distiende como en las ollas de presión", añade el geofísico.
Todas las explosiones volcánicas están relacionadas con esta decompresión de los gases magmáticos.
"Cuando eso ocurre en el fondo del mar, el agua tiende a apagar la actividad. Cuando es al aire libre, los riesgos siguen localizados. Pero cuando ocurre a nivel de la superficie del agua, es cuando los riesgos de tsunami son mayores".
La causa exacta del tsunami sigue por determinar. De manera menos probable, podría también provenir de un movimiento de masa submarina, como el colapso del edificio volcánico durante la erupción, indica Robin Lacassin, también geofísico del IPGP.
La actividad del Hunga Tonga-Hunga Ha'apai es tanto más dificil de comprender cuanto es submarina. Y es desgraciadamente "casi imposible de vigilarla".
"El volcán puede volver a hacer una mayor erupción en los próximos días", dice con preocupación Oliver Nebel, de la Escuela de la Tierra, de la atmósfera y el medio ambiente de la Universidad de Monash, en Australia.
Las poblaciones involucradas deben permanecer vigilantes y tomar sus precauciones antes de que las cenizas se disipen.
El problema principal reside en la contaminación de las reservas de agua, por lo que los habitantes son invitados a beber agua embotellada.
M.Odermatt--BTB