
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania

Descubren en Perú tumba de sacerdote de 3.000 años de antigüedad
Un grupo de arqueólogos japoneses y peruanos descubrió la tumba de un sacerdote de 3.000 años de antigüedad, junto a instrumentos musicales hechos de conchas marinas, en un sitio ceremonial del norte de Perú.
"Hemos descubierto a uno de los primeros líderes del antiguo Perú de 3.000 años de antigüedad en el sitio arqueológico Pacopampa" en la región de Cajamarca, 900 km al norte de Lima, explicó este miércoles a la AFP el arqueólogo Juan Pablo Villanueva.
"Por sus características de ofrendas lo hemos bautizado como la tumba del 'Sacerdote de los Pututos'", añadió.
Los pututos o pututus son unas caracolas que los habitantes del antiguo Perú hacían sonar como trompetas.
La tumba en Pacopampa estaba dentro de un hoyo cónico de un metro de diámetro, sellada con una roca de más de media tonelada, a un metro y medio de profundidad.
El sacerdote tenía entre 25 y 35 años. A su lado fueron colocados 12 pututos provenientes de las costas de Tumbes (norte de Perú, distante a 500 km de Pacopampa) y Guayaquil (Ecuador, a 800 km), según los investigadores.
"El contexto funerario revela que el personaje ostentaba cierto liderazgo de autoridad, porque tenía productos de larga distancia muy importantes en el mundo andino", explicó Villanueva.
"Se trataría de uno de los primeros líderes de la civilización en la sierra norte del Perú", precisó.
En el lugar fueron encontrados también objetos domésticos, collares de cuentas de conchas blancas y malaquita (piedra verde) y orejeras de piedra.
- Posición fetal -
Pacopampa (Llanura de las Alpacas en quechua) se encuentra a unos 2.500 metros de altitud en la sierra de Cajamarca.
Tiene una extensión de 1,5 kilómetros y está compuesto por nueve edificios de piedra tallada y pulida, y escaleras.
"Aquí se encuentran los restos del sacerdote, se encuentran las piernas y cráneo en posición fetal", dijo el arqueólogo japonés Yuji Seki al canal América de Lima.
"La gente de 3.000 años antes quizás venía aquí como peregrinaje. A dar ofrendas, a dedicar ofrendas para pedir permiso a los espíritus", añadió.
Los arqueólogos estiman que este sacerdote vivió hacia el año 1000 a.C., es decir, siglos antes de la "Dama de Pacopampa" y los "Sacerdotes de la Serpiente Jaguar".
Junto a ellos había ofrendas de oro y cerámicas entre otros artefactos, y datan de unos 700 a 600 a.C.
En las investigaciones en Pacopampa participan arqueólogos del Museo de Etnología de Japón y de la Universidad Mayor de San Marcos de Perú.
N.Fournier--BTB