
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal

"Todo está destruido", dicen los supervivientes de las históricas inundaciones en Pakistán
En la pequeña aldea de Panjal Sheikh, en el sur de Pakistán, las lluvias torrenciales sin precedentes destruyeron las casas una por una e inundaron las tierras de cultivo, sumiendo a sus habitantes en la desesperación.
Tras dos semanas de lluvias incesantes, solo quedan paredes dañadas y montones de objetos flotando en charcos de agua marrón y barro gris.
Los habitantes de Panjal Sheikh, una localidad situada menos de 25 kilómetros de las orillas del río Indo, que atraviesa el país de norte a sur, sufren las consecuencias de las lluvias monzónicas que afectaron a un tercio de Pakistán.
Las inundaciones, las peores de los últimos 30 años, según las autoridades, afectan desde junio a decenas de millones de paquistaníes, dejaron más de mil muertos y destruyeron casi un millón de hogares.
"Cuando empezó a llover, todo empezó a ser destruido por todas partes", dijo el domingo a AFP Mukhtiar Ahmed, un residente de la ciudad. "Cuando intentábamos salvar a los niños de una casa que se estaba derrumbando, otra casa se cayó y luego otra", dijo. "Todo el pueblo fue arrasado".
Pakistán experimenta con frecuencia fuertes lluvias durante la estación del monzón, que suele ir de junio a septiembre.
Las lluvias, a menudo destructivas, también son esenciales para el riego de los cultivos y la reconstitución de los recursos en agua.
Pero esta vez la magnitud de los daños no tiene precedentes en los últimos 30 años, dijo el primer ministro Shehbaz Sharif.
Las autoridades pakistaníes culpan de las lluvias al cambio climático, que está aumentando la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.
- "Pueblo arrasado" -
La potencia del mal tiempo sorprendió al jefe de la aldea de Panjal Sheikh, Ghulam Rasool, de 80 años.
"Oímos un ruido enorme de repente, y no entendimos inmediatamente lo que estaba pasando", dijo el anciano que pensó que la casa de su hijo se había derrumbado y sus cuatro ocupantes habían muerto. En realidad era el sonido de torrentes de agua cayendo.
Y mientras la familia intentaba en vano impedir que el agua invadiera sus tierras, la hija de Rasool dio a luz.
"Sentía dolores, pero tenía miedo de hablar de ello. Finalmente se lo conté a mi madre", dijo Naheed Sheikh, de 30 años.
Bajo una lluvia torrencial, su familia consiguió finalmente llevarla a un hospital en mal estado donde dio a luz por cesárea.
Pero el calvario de la mujer no terminó cuando volvió a casa. "Estaba medio dormida en mi habitación (...) cuando sentimos que la habitación se tambaleaba", dijo a la AFP. "Salí corriendo con mi hija en brazos, cuando las paredes se derrumbaron al salir".
Tras 13 días de lluvia, Ghulam Rasool pasea por lo que queda de la aldea, tropezando con montones de paja, pertenencias de la familia y con las pilas de leña con las que se ganaba la vida.
Ahora quiere derribar los frágiles muros que aún quedan en pie para que no caigan sobre la gente.
"Todo está destruido. Ni siquiera podemos cocinar", dijo. "Estamos sufriendo mucho y esperamos que alguien nos ayude".
Muchos supervivientes de las inundaciones como la que sufrió Panjal Sheikh se han desplazado a la cercana ciudad de Sukkur con la esperanza de recibir ayuda.
Algunos se refugiaron en tiendas de plástico a lo largo de una carretera, donde la multitud se abalanza cuando pasan camiones del ejército para distribuir sacos de trigo y tiendas de campaña.
P.Anderson--BTB