
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas

La Luna y más allá: el programa Artemis de la NASA
Artemis es el nombre del programa estadounidense para regresar a la Luna, una de las principales prioridades de la NASA para los próximos años. Su primera misión debe despegar el lunes y tiene como objetivo enviar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie lunar.
El nombre Artemis se hace eco de Apolo, el programa de la NASA que entre 1969 y 1972 llevó a los únicos 12 hombres que caminaron sobre la Luna. Artemisa, en la mitología griega, es la hermana gemela de Apolo y una diosa asociada a la Luna.
A continuación, un vistazo del programa Apolo, cuyo objetivo final es llevar humanos a Marte.
- Artemis 1: vuelo de prueba -
Artemis 1 es un vuelo de prueba del cohete Space Launch System (SLS) de 98 metros y la cápsula Orion que se encuentra en la parte superior, para garantizar que puedan transportar astronautas de manera segura en el futuro.
El SLS despegará del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 08H33 (12H33 GMT) del lunes. Maniquíes equipados con sensores ocuparán el lugar de los futuros tripulantes, registrando los niveles de vibración, aceleración y radiación.
Orion orbitará la Luna antes de caer en el Océano Pacífico.
- Artemis 2: primera tripulación -
Programado para 2024, Artemis 2 será un vuelo tripulado que orbitará la Luna pero sin aterrizar, similar a lo que hizo el Apolo 8. La composición de la tripulación se anunciará antes de fin de año. Se espera que figure un canadiense, que se convertiría en el primero en adentrarse en el espacio profundo.
- Artemis 3: alunizaje -
La tercera misión Artemis será la primera en poner astronautas en la Luna desde el Apolo 17 en diciembre de 1972. La nave tripulada alunizará en el polo sur de la Luna, donde se ha detectado agua en forma de hielo. Los alunizajes previos tuvieron lugar cerca del ecuador.
Artemis 3 está programada para 2025, pero es posible que no se lleve a cabo hasta 2026, según una auditoría independiente del programa.
A partir de Artemis 3, la NASA planea lanzar misiones tripuladas una vez al año.
- SpaceX: módulo de alunizaje -
La NASA eligió a la firma SpaceX de Elon Musk para construir el módulo de alunizaje para Artemis 3.
La nave de SpaceX, aún en desarrollo, servirá como un transbordador para los tripulantes de la cápsula hasta la superficie lunar y de regreso.
- La espación espacial Gateway -
El programa Artemis incluye la construcción de una estación espacial llamada Gateway que orbitará la Luna.
El lanzamiento de los dos primeros elementos -el módulo de alojamiento y el sistema de propulsión- está previsto para fines de 2024, como muy pronto, por un cohete SpaceX Falcon Heavy.
Las tripulaciones de Orion serían responsables del montaje de Gateway. Los astronautas pasarían entre 30 y 60 días en la estación y eventualmente tendrían acceso a un módulo de alunizaje para ir a la Luna y regresar.
Gateway también serviría como punto de parada para cualquier futuro viaje a Marte.
- Destino: Marte -
El objetivo final del programa Artemis es lo que la NASA llama el "próximo gran salto: la exploración humana de Marte".
La NASA utilizará el conocimiento obtenido de Artemis sobre trajes espaciales, vehículos, propulsión, reabastecimiento y otras áreas para prepararse para un viaje a Marte.
El objetivo es aprender a mantener una presencia humana en el espacio profundo durante un período prolongado.
El plan incluye la creación de un "campamento base" en la Luna que permita a los astronautas permanecer hasta por dos meses.
Mientras que un viaje a la Luna toma solo unos días, un viaje a Marte tomaría un mínimo de varios meses.
F.Müller--BTB