
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal

Primer vuelo tripulado de la cápsula de Boeing previsto para febrero de 2023
El primer vuelo tripulado de la cápsula espacial de Boeing, Starliner, está pautado para febrero de 2023, anunciaron el jueves la empresa aeronáutica y la NASA, que busca establecer un segundo proveedor de transporte hacia la Estación Espacial Internacional para sus astronautas.
Desde 2020, los astronautas viajan a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) a bordo de las cápsulas SpaceX, pero la NASA quiere diversificar sus opciones.
Después de algunos tropiezos en el programa de Boeing, especialmente por un vuelo fallido en 2019, la empresa finalmente logró en mayo alcanzar a la ISS, sin tripulación a bordo.
Ahora la empresa debe realizar un segundo vuelo, esta vez tripulado, con el fin de que la cápsula obtenga la homologación de la NASA y pueda comenzar con misiones regulares cada año.
"Proyectamos una fecha de despegue en febrero de 2023", declaró el jueves el encargado del programa comercial tripulado de la NASA, Steve Stich.
Este vuelo de prueba, llamado CFT (por "Crew flight test"), llevará a dos astronautas de la NASA, Barry Wilmore y Sunita Williams.
La tripulación debería permanecer unos ocho días en la ISS donde participarán en actividades de investigación en el laboratorio de la estación, precisó Joel Montalbano, director del programa de la ISS.
"Nuestro objetivo como agencia es el de tener dos prestadores comerciales estadounidenses operacionales lo antes posible", afirmó.
Boeing aún esperaba poder realizar el vuelo antes del fin de 2022. Pero algunos problemas durante la prueba revelaron la necesidad de algunos ajustes.
En particular, una falla fue detectada en el sistema de impulso cuando dos propulsores utilizados por la cápsula para ubicarse en la trayectoria correcta tras el despegue no habían funcionado.
Los equipos de Boeing determinaron que el problema había sido provocado por "desechos", sin identificar de dónde provenían, declaró Mark Nappi, responsable del programa de Boeing.
Se comprobó que los restos no procedían de la nave.
Además algunos filtros fueron retirados para ajustar un problema de presión y un programa informático debió ser actualizado para evitar un flujo muy grande de datos.
O.Lorenz--BTB