
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania

Dron transporta tejido humano entre hospitales en Bélgica, primicia en Europa
Un dron efectuó vuelos de prueba en Amberes, en el este de Bélgica, para transportar tejidos humanos de un hospital a otro, una experiencia inédita en Europa que podría permitir ganar un tiempo precioso al usarse en operaciones.
El aparato, pilotado por la compañía flamenca Helicus, despegó el martes de un edificio de la red hospitalaria ZNA y aterrizó cuatro minutos más tarde en el tejado del edificio Sint-Agustinus de los hospitales GZA, a 800 metros de distancia.
En el interior de un tubo acoplado al dron viajaba un frasco con tejido humano potencialmente cancerígeno que debía ser analizado en el laboratorio del segundo centro.
Ese vuelo de prueba, seguido de otros tres a lo largo de la jornada, es una primicia en suelo europeo: por ahora, Helicus es la única compañía comunitaria que ha recibido la autorización de Bruselas para volar drones con fines médicos sobre una ciudad y pilotados de forma remota, fuera del campo de visión del operador.
Los test, hechos con un aparato del constructor belga SABCA, se han adelantado a la aprobación de una nueva normativa europea que se espera llegue en 2023 para generalizar este medio de transporte de tejidos humanos.
Helicus apuesta por su desarrollo comercial y por hacer vuelos regulares a partir de 2024.
"La gran ventaja de los drones es que combinan rapidez, reduciendo el tiempo medio de transporte, y regularidad, porque garantizan la fiabilidad logística", explica a la AFP Mikael Shamim, presidente de Helicus.
Los dirigentes de los grupos hospitalarios ZNA y GZA se preparan para la entrada en vigor de la nueva ley. "Los tiempos de entrega son vitales y la ausencia de tráfico en el aire aseguran una duración de vuelo fiable", afirma Els van Doesburg, presidenta de ZNA, apuntando que el tiempo de los trayectos podría reducirse a la mitad.
Los cuatro laboratorios de las dos redes hospitalarias sacan cada año 1.200 pruebas durante operaciones médicas que deben ser analizadas de forma urgente para detectar células cancerosas y así determinar como sigue la intervención.
"Los resultados deben estar listos en 30 minutos" como máximo, precisa la patóloga de los hospitales GZA, Sabine Declercq.
Por ahora, solo está sobre la mesa transportar muestras para análisis, pero Helicus ya considera la posibilidad de transportar sangre e incluso órganos para un trasplante. Aunque eso llevará años: con más volumen, habría que añadir al aparato elementos de enfriamiento, recuerda Shamim.
J.Bergmann--BTB