
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania

Todo listo para que Artemis 1 emprenda su viaje hacia la Luna
Cincuenta años después de la última misión Apollo, el programa Artemis está listo para tomar la posta de la exploración lunar con un lanzamiento de prueba el lunes del cohete más poderoso en la historia de la NASA.
La meta es volver a llevar seres humanos a la Luna después de la misión de Apollo en 1972, y eventualmente a Marte.
El cohete de 98 metros del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) está programado para despegar a las 8H33 (12H33 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) en Florida.
La misión, planificada durante más de una década, no está tripulada pero es altamente simbólica para la NASA, dada la presión que ejercen China y competidores privados como SpaceX.
Los hoteles en los alrededores de Cabo Cañaveral están copados y se espera que asistan entre 100.000 y 200.000 espectadores al lanzamiento.
El enorme cohete naranja y blanco está desde hace una semana apostado en el complejo 39B de lanzamiento del KSC.
"Desde que fue enviado a la plataforma la semana pasada, puedes sentir la emoción, la energía", dice Janet Petro, directora del KSC. "Es realmente palpable".
El objetivo del vuelo, bautizado Artemis 1, es testear el sistema SLS y la cápsula de tripulación Orion ubicada en la punta del cohete.
Maniquíes equipados con sensores tomarán los lugares de los miembros de la tripulación y registrarán la aceleración, vibración y los niveles de radiación.
Además, cámaras capturarán cada momento del viaje de 42 días y se tomará una "selfi" de la nave espacial con la Luna y la Tierra de fondo.
- Amerizaje en el Pacífico -
La cápsula Orion orbitará alrededor de la Luna y se aproximará a unos 100 km como máximo y luego encenderá sus motores para alcanzar una distancia 64.000 km más lejana, un récord para una aeronave adecuada para transportar humanos.
Uno de los objetivos principales de la misión es probar el escudo de calor de la cápsula, que con casi 5 metros de diámetro es la más grande jamás construida.
En su regreso a la atmósfera terrestre, el escudo de calor debe soportar una velocidad de más de 40.000 kilómetros por hora y una temperatura de 2.760 grados Celsius.
Orion, cuyo descenso será frenado con paracaídas, terminará su viaje con un amerizaje en la costa de San Diego, en el Pacífico.
El despegue del lunes dependerá del clima, que puede ser impredecible en Florida en esta época del año, por lo que la NASA contempló una ventana de lanzamiento de dos horas.
Si el cohete no puede despegar el lunes, se prevén como fechas alternativas el 2 o 5 de septiembre.
Está todo listo. La NASA dio luz verde para la misión el martes luego de una inspección detallada.
Eso no significa que las cosas puedan no puedan salir mal al tratarse del primer vuelo de la cápsula y del cohete.
- "Riesgo inherente" -
"Estamos haciendo algo que es increíblemente difícil de hacer y ello conlleva un riesgo inherente", dijo Mike Sarafin, gerente de la misión Artemis 1.
Debido a que es un vuelo no tripulado, Sarafin dice que la misión continuará en condiciones que no serían aptas para un viaje con astronautas.
"Si falláramos en el despliegue de paneles solares continuaríamos, y eso es algo que no haríamos necesariamente en una misión tripulada", explicó.
Un fallo general en la misión sería devastador para el programa que cuesta 4.100 millones de dólares por cada lanzamiento, y que ya está retrasado en su cronograma.
La próxima misión, Artemis 2, llevará astronautas a orbitar en torno a la Luna sin pisar su superficie. Se espera que sea la tripulación de Artemis 3 la que alunice a más tardar en 2025.
Mientras los astronautas de Apollo que caminaron en la Luna fueron solo hombres, el programa Artemis planea incluir a la primera mujer y a la primera persona negra.
Y teniendo en cuenta que los humanos ya visitamos la Luna, Artemis tiene la mirada puesta en otra meta: enviar una tripulación a Marte.
El programa Artemis se propone establecer presencia humana permanente en la Luna con una estación espacial conocida como Gateway y con una base en la superficie lunar.
Gateway serviría como una estación de preparación y reabastecimiento de combustible para el viaje a Marte, que como mínimo tomaría meses.
"Creo que será inspiradora incluso más que Apollo", opina sobre la misión Artemis el exastronauta y administrador asociado de NASA, Bob Cabana.
"Será absolutamente impresionante".
M.Odermatt--BTB