-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
Farmacia natural: el sorprendente instinto curativo de los animales
En el campus de Ciudad de México, los roselinos recolectan colillas de cigarro para desinfectar sus nidos, aprovechando el efecto repelente de la nicotina contra las garrapatas.
Este comportamiento, estudiado por dos ecólogas de esta universidad, es un ejemplo de medicación animal, un fenómeno que ha ganado atención científica.
La hipótesis de que los animales podían curarse a sí mismos, demostrada científicamente por primera vez en los años 1980 por un primatólogo estadounidense, fue durante mucho tiempo "muy controvertida", recuerda el biólogo Jaap de Roode, de la Universidad Emery, en Atlanta (Estados Unidos).
"Muchos científicos pensaban que los animales no eran lo suficientemente inteligentes: ¿Cómo podrían saber hacerlo?". La respuesta es "que no necesitan saberlo", explica el biólogo, que publica este miércoles en Francia "Nuestros mejores médicos: cómo las hormigas, las mariposas, los elefantes... se curan desde hace millones de años".
De Roode toma como ejemplo a la diminuta polilla tigre Isabella. Cuando está infestada por larvas de mosca, esta oruga de aspecto velloso comienza a consumir plantas que contienen alcaloides, un veneno mortal para sus parásitos. Simplemente posee receptores gustativos que responden más intensamente a los alcaloides cuando está infestada.
"No necesita saber que está enferma, ni qué son los alcaloides o que comerlos la va a curar. Su cuerpo simplemente le dice 'está bien, come más'", detalla el investigador. Un comportamiento "innato" inscrito en sus genes y fruto de la evolución.
Otros comportamientos se aprenden por asociación. Así como "aprendemos de nuestras experiencias", por ejemplo evitando instintivamente un tipo de alimento que nos provocó una intoxicación, los animales recordarán haberse sentido mejor tras consumir una planta específica y la volverán a comer cuando sientan un síntoma similar.
En especies sociales, como los chimpancés, estos comportamientos pueden deberse en parte a la imitación. "Un individuo encuentra un método y los demás lo copian", continúa De Roode.
Aprender más sobre cómo se curan los animales "tiene muchos beneficios" para los humanos, estima el biólogo.
Como ayudar a la industria farmacéutica moderna a producir medicamentos y tratamientos, como lo hicieron investigadores japoneses que, al observar a gatos revolcarse en nepeta, descubrieron que esta planta aromática contenía un compuesto químico que los protegía de los mosquitos.
C.Bruderer--VB