-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro
Amberes, BE / ACCESS Newswire / 2 de octubre del 2025 / OMP, líder mundial en soluciones de planificación de la cadena de suministro, ha anunciado hoy la disponibilidad de UnisonIQ, un innovador marco de coordinación de IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro mediante la sinergia entre humanos e IA. Integrado en la plataforma UnisonIQPlanning™ de OMP, UnisonIQ ofrece agentes perspicaces siempre activos que aprovechan Unison Companion, un asistente generativo basado en IA, y motores de IA líderes en el mercado.

Uniendo cuatro décadas de innovación en la cadena de suministro con la era de la agencia
Dado que las cadenas de suministro se enfrentan a una complejidad y volatilidad sin precedentes, las organizaciones necesitan algo más que las herramientas de planificación tradicionales: necesitan sistemas inteligentes que puedan adaptarse, aprender y actuar de forma autónoma. Gartner prevé que, para 2030, el 50 % de las soluciones de gestión de la cadena de suministro (SCM) interfuncionales utilizarán agentes inteligentes para ejecutar de forma autónoma las decisiones en el ecosistema.
Con UnisonIQ, los líderes del sector pueden coordinar una planificación centrada en la toma de decisiones en todas sus cadenas de suministro globales. Este marco se adapta a los fabricantes a medida que avanzan en su proceso de transformación, lo que permite una evolución fluida desde operaciones asistidas por IA hasta el trabajo en equipo proactivo y, en última instancia, hasta una planificación totalmente autónoma. Esta nueva era de sinergia entre humanos e IA permite a los planificadores armonizar las cadenas de suministro de principio a fin con una alineación, agilidad y excelencia sin precedentes, incluso en medio de constantes interrupciones.
Al permitir una planificación autónoma con total transparencia, UnisonIQ demuestra cómo la IA autónoma y agencial está transformando el futuro de la toma de decisiones sin contacto y ayudando a las organizaciones a desarrollar resiliencia en una era de volatilidad implacable del mercado.
"Se trata de una evolución basada en la realidad, no solo en palabras de moda, diseñada para proporcionar un valor incremental e impulsar la adopción por parte de las empresas", afirma Andrew Byer, asesor de cadena de suministro. "Con UnisonIQ, las organizaciones pueden ahora ir más allá de la planificación reactiva y pasar a una toma de decisiones verdaderamente proactiva y autónoma".
Los tres pilares de UnisonIQ
1. Agentes siempre activos: logrando éxitos reales con la IA.
UnisonIQ introduce un nuevo paradigma en la gestión de la cadena de suministro mediante agentes centrados en la toma de decisiones e impulsados por eventos que van más allá de la tecnología para ofrecer una plataforma estratégica para la resiliencia y el crecimiento empresarial. Basándose en cuarenta años de innovación y experiencia en la cadena de suministro, y colaborando con socios innovadores para la validación y el perfeccionamiento, UnisonIQ ofrece un marco sólido para la planificación autónoma.
Su arquitectura de agentes incluye una amplia gama de agentes basados en personalidades y equipados con habilidades de IA, entre las que se incluyen la optimización, la gestión de escenarios y la gestión de datos, que transforman las decisiones clave en planes y aprenden continuamente a partir de la detección y las indicaciones de los usuarios:
Agente de planificación de suministros: optimiza constantemente las decisiones de producción y distribución.
Agente de planificación de escenarios: simula escenarios complejos para una planificación proactiva.
Agente de planificación de la demanda: anticipa los cambios del mercado y optimiza los procesos de previsión.
Agente de gestión de datos: garantiza la calidad y la coherencia de los datos en todos los sistemas de planificación.
"En Zero100 Live 2025, pudimos comprobar de primera mano cómo la planificación centrada en la toma de decisiones impulsada por la IA agencial ya no es una visión de futuro, sino que es una realidad actual", afirma Philip Vervloesem, director comercial. "UnisonIQ aúna décadas de experiencia en la cadena de suministro con la IA más avanzada para ayudar a los planificadores a pasar de respuestas reactivas a decisiones autónomas y seguras".
2. Unison Companion: impulsando la colaboración y la adopción
Mientras que el enfoque basado en IA de Unison Planning optimiza de forma proactiva las operaciones de la cadena de suministro, Unison Companion, su asistente de IA generativa, mejora la adopción y la colaboración de los usuarios para aprovechar todo el valor de la plataforma. Diseñado para dar soporte a una amplia gama de usuarios, Unison Companion aprovecha las capacidades del lenguaje natural para acelerar la incorporación y aumentar la utilización de la plataforma.
Consciente de que cada usuario tiene necesidades diferentes, Unison Companion habla el lenguaje de los negocios, adaptándose a cada función, ya sea un arquitecto de datos que busca mejorar la calidad de los datos maestros, un líder empresarial que influye en los escenarios de S&OP o un comercial que simplemente pregunta cuándo se entregará un pedido. Este soporte personalizado e impulsado por la inteligencia artificial garantiza que todos los usuarios puedan obtener el máximo valor de la plataforma, independientemente de sus conocimientos técnicos.
3. Motores de IA: resolución de problemas complejos con inteligencia predictiva y prescriptiva.
UnisonIQ integra un sofisticado conjunto de motores de IA diseñados para respaldar la planificación autónoma y centrada en la toma de decisiones de la cadena de suministro. Impulsados por agentes siempre activos, estos motores combinan técnicas de optimización clásicas, aprendizaje automático avanzado (ML) e inteligencia artificial explicable (XAI) para ofrecer agilidad, transparencia y visión estratégica en todo el proceso de planificación.
Mediante el uso de gemelos digitales telescópicos en combinación con optimización avanzada y aprendizaje automático, estos motores permiten a las empresas simular, explorar y optimizar las cadenas de suministro teniendo en cuenta las limitaciones del mundo real. El resultado: decisiones más inteligentes y ágiles y un rendimiento más sólido en todas las métricas de servicio, inventario, costes y ESG, con una comprensión completa de cómo se toma y ejecuta cada decisión.
Se puede descubrir más innovaciones en IA, casos prácticos y opiniones de analistas.
Se puede experimentar UnisonIQ en acción
"Únase a nosotros en la Conferencia OMP REAL 2025, que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre en Miami, para ver UnisonIQ en acción. Escuche a líderes mundiales, entre los que se encuentran AstraZeneca, Beiersdorf, Eastman, Kraft Heinz, Land O'Lakes y Visy, que compartirán cómo Unison Planning™ les ayuda a ampliar la innovación, crear cadenas de suministro sostenibles e impulsar la resiliencia".
Información de contacto:
Philip Vervloesem
Chief Commercial & Markets Officer
[email protected]
+1-770-956-2723
Tom Wouters
Chief Product Officer
[email protected]
Fuente: OMP
R.Flueckiger--VB