-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
Un asteroide pudo ser rastreado en Francia gracias a la ciencia participativa
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El 13 de febrero de 2023, alrededor de las 04H00 (02H00 GMT), el asteroide CXI se desintegró al entrar a la atmósfera en el norte de Francia, iluminando brevemente el cielo.
Siete horas antes, un astrónomo húngaro había detectado a 200.000 km de la Tierra este pequeño bólido de poco menos de un metro de diámetro y unos 650 kilos.
En un corto lapso de tiempo, los científicos estadounidense de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) lograron calcular la hora y el lugar de su caída con una precisión nunca antes alcanzada.
De inmediato, observatorios de todo el mundo unieron esfuerzos para estudiar cada aspecto: seguimiento de la órbita y observaciones en la atmósfera con óptica, infrasonido y por ondas sísmicas, etc.
En Francia, la red FRIPON/Vigie-Ciel, creada hace unos diez años por el Observatorio de París y el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) para detectar meteoritos y recolectarlos, movilizó su red de profesionales y aficionados.
"Hemos recibido decenas de fotos y videos" del paso por la atmósfera, "que duró solo unos segundos", comentó a AFP Brigitte Zanda, especialista en meteoritos del MNHN.
Una "verdadera colaboración con el público", alimentada también por imágenes subidas en redes sociales que permitieron a los científicos observar el fenómeno con "una precisión sin par", relató.
Citó en particular un video "extremadamente útil que muestra la fragmentación del objeto, en el cual se puede ver en cuántos pedazos se rompió y cómo ocurrió".
- Onda de choque -
Un primer meteorito de 93 gramos fue recuperado dos días después del impacto en Saint-Pierre-le-Viger (noroeste) con la ayuda de los habitantes de la zona. En total fueron hallados una docena de meteoritos que ahora están en la colección del museo.
Dos años y medio después, el conjunto de datos recolectados fue objeto de un estudio publicado en Nature Astronomy.
Esta primera observación específica es excepcional. Hasta la fecha solo 11 asteroides han sido detectados antes de su impacto y los meteoritos solo pudieron ser recuperados en cuatro casos.
El meteorito 2023 CXI se formó en el cinturón principal interno del sistema solar, entre Marte y Júpiter. Proviene de la fragmentación, hace unos 30 millones de años, de un objeto más grande perteneciente a la familia del asteroide Massilia.
Al atravesar la atmósfera, se desintegró "muy bruscamente dos veces" alrededor de 28 km de altitud, perdiendo 98% de su masa y liberando una energía masiva, explicó la astrofísica.
"Es quizás la segunda vez que se observa una fragmentación como esta. Se trata probablemente de una cuestión de velocidad, ángulo de incidencia, de estructura interna de la roca", agregó.
El 2023 CXI, de pequeño porte, no provocó daños, pero las simulaciones realizadas por los científicos muestran que este tipo de fragmentación podría causar daños en el suelo mayores que los de una desintegración progresiva, como la del meteorito en la ciudad rusia de Cheliábinsk en 2013.
Durante la caída de este asteroide de 20 metros de diámetro "hubo cinco fragmentaciones sucesivas que liberaron cada vez un poco de energía", recordó Zanda.
La onda de choque hizo volar en pedazos los vidrios de esta ciudad siberiana, donde un millar de personas resultaron heridas.
E.Burkhard--VB