
-
El Real Madrid no asistirá a la gala del Balón del Oro
-
Misión palestina en Londres iza bandera tras reconocimiento del Estado palestino
-
El jefe del OIEA afirma que la diplomacia sobre el programa nuclear de Irán enfrenta una "coyuntura difícil"
-
Un enfrentamiento entre presos deja 14 muertos en Ecuador
-
"Un verano excepcionalmente mortífero": el calor mató a decenas de miles de personas en Europa en 2024
-
Denuncian la desaparición de un reguetonero colombiano en México
-
Trump elogia al "gigante" conservador asesinado Charlie Kirk en un gran evento conmemorativo
-
Tres niños entre las cinco víctimas de un ataque israelí con dron en Líbano
-
Cientos de mujeres protestan en Nigeria para conseguir más escaños en el Parlamento
-
Dinamarca crea un fondo para víctimas de la anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Varias alcaldías en Francia desoyen al gobierno e izan la bandera palestina
-
Rusia propone prorrogar un año el tratado con EEUU de limitación de armas nucleares estratégicas
-
El cubano Silvio Rodríguez inicia una gira latinoamericana con un emotivo concierto en La Habana
-
Un bombardeo ruso deja tres muertos en la ciudad ucraniana de Zaporiyia
-
Argentina elimina impuestos a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre
-
Encuentran un segundo cadáver tras las lluvias torrenciales en Cataluña
-
Pfizer comprará Metsera, fabricante de medicamentos contra la obesidad
-
Maduro invita a Trump al diálogo en medio del despliegue de buques de EEUU en el Caribe
-
La mirada de Agnieszka Holland a "Kafka" entra en concurso en San Sebastián
-
República Dominicana reporta un ataque de EEUU a una embarcación con drogas cerca de su costa
-
La bajada de las temperaturas ayuda a los bomberos a combatir incendios en España
-
El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
El principal senador demócrata advierte que Trump encamina a EEUU "a una dictadura"
-
Un zoo de Francia devuelve a China un panda enfermo y su pareja
-
Los sueños de tres mujeres que orbitan una cárcel en Sao Paulo llegan a San Sebastián
-
España rescata a 11 tripulantes de un pesquero francés que se hundía frente a las costas gallegas
-
Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque que provocó retrasos y cancelaciones de vuelos
-
Un juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por 15.000 millones de dólares
-
Encarcelan de nuevo a la periodista china que documentó el covid-19 en Wuhan
-
Israelíes en duelo piden el reconocimiento del Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
-
Trump insta al Departamento de Justicia a actuar contra dos adversarios
-
Manifestaciones y huelgas en varias ciudades de Italia para denunciar la ofensiva israelí en Gaza
-
Milei atribuye al "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Suecia perdió ocho de sus glaciares en 2024
-
Ordenan la captura de un hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar
-
El Pentágono impone nuevas restricciones a los periodistas
-
Rusia acusa a los países de la OTAN de agravar las tensiones con acusaciones de violación de espacios aéreos
-
Una niña que habla con los animales, la propuesta del argentino Iván Fund en San Sebastián
-
Desaparece el canal de Maduro en YouTube
-
Familiares de víctimas de las FARC apelan la primera sentencia del tribunal de paz
-
Canadá prohíbe la entrada a los raperos de Kneecap por apoyo a Hamás y Hezbolá
-
El tratado de alta mar alcanza las 60 ratificaciones necesarias para entrar en vigor
-
Chus Mateo, nuevo seleccionador español de básquetbol
-
El presidente francés y su esposa entregarán pruebas "científicas" de que Brigitte Macron es mujer
-
La Federación de Comunidades Judías de España denuncia un "preocupante aumento del antisemitismo"
-
Italia concede la ciudadanía italiana a una presentadora de Fox News
-
Los sindicatos dan un "ultimátum" al gobierno francés para responder a sus "reivindicaciones"
-
Economistas alertan sobre el riesgo de un "colapso" del periodismo de calidad
-
Miles de mineros marchan contra la toma de yacimientos en Bolivia
-
Sheinbaum y Carney apuntan a un T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU

El cambio en visas para trabajadores especializados en EEUU destruye sueños de jóvenes en India
El fuerte aumento en los costos de las visas para trabajadores especializados, impuesto por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, ha truncado los sueños de miles de estudiantes indios, quienes representan dos tercios de los beneficiarios de estos permisos de trabajo, especialmente en el sector tecnológico.
El estudiante indio de ingeniería aeroespacial, Sudhanva Kashyap, pensó que ya tenía todo lo necesario para viajar a Estados Unidos a estudiar y a buscar un trabajo, pero sus planes se cayeron por el anuncio de Trump, quien aumentó los precios de la solicitud de la denominada visa H-1B a 100.000 dólares.
Kashyap, de 21 años de edad, quería ingresar a una universidad estadounidense de primer nivel, como Stanford, y luego entrar al mercado laboral estadounidense con la visa H-1B para trabajadores extranjeros especializados.
"Cuando la tarifa era más baja todavía podías tener esperanzas, era más fácil convertir la visa de estudiante en una H-1B", dijo Kashyap a la AFP.
"Estoy muy decepcionado (...) tal como están las cosas, mi gran sueño se arruinó", comentó el joven, residente en Bangalore, el gran polo tecnológico del sur de la India.
Las visas H-1B permiten a trabajadores extranjeros con cualificaciones específicas (científicos, ingenieros y programadores informáticos, entre otros) trabajar en Estados Unidos, inicialmente por tres años pero prorrogables a seis.
Estados Unidos otorga cada año 85.000 visas H-1B a través de un sistema de lotería, donde los ciudadanos indios representan alrededor de tres cuartas partes de los beneficiarios.
Las empresas estadounidenses que contratan a estos trabajadores, por su parte, aún intentan comprender las implicaciones del anuncio de Trump, y aconsejaron a sus empleados no salir del país hasta que se aclaren los detalles de la nueva política.
La Asociación India de la Industria de Tecnología de la Información Nasscom, expresó su preocupación por las nuevas medidas y señaló que la "continuidad empresarial" en las empresas tecnológicas será perturbada. Además, destacó que las firmas indias de tecnología contribuyen a la economía de Estados Unidos.
Datos publicados por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos indican que había 422.335 estudiantes indios en Estados Unidos en 2024, un aumento del 11,8% respecto al año anterior.
Shashwath VS, un estudiante de ingeniería química de 20 años de Bangalore, opinó que la nueva tarifa es demasiado alta para que las empresas patrocinen a candidatos extranjeros.
"Ahora exploraré otros países (...) ir a Estados Unidos era una prioridad para mí, pero ya no", dijo Shashwath.
Comentó que muchos como él podrían intentar irse a otros países como Alemania, Países Bajos y el Reino Unido.
Shashwath afirmó que los indios "contribuyen significativamente a la economía estadounidense", así que Estados Unidos sufrirá el impacto de su decisión.
Sahil, de 37 años, gerente de una firma de consultoría con sede en India, regresó de Estados Unidos el año pasado después de vivir allí con una visa H-1B durante casi siete años.
"Puedo decir que una de cada dos o tres personas en el sector tecnológico sueña con establecerse en Estados Unidos", declaró. "Veremos menos indios migrando (...) eso posiblemente significa que ahora empezarán a mirar otros países".
C.Koch--VB