-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
Nvidia anuncia que reanudará la venta a China de chips H20 para IA y sube en Wall Street
El gigante tecnológico estadounidense Nvidia anunció este martes que reanudará la venta a China de sus chips H20 para inteligencia artificial (IA), después de haber suspendido las exportaciones debido a las restricciones a las licencias impuestas por Estados Unidos.
Como resultado de este anuncio, Nvidia subió 4,04% a 170,70 dólares por acción en Wall Street.
La empresa con sede en California produce algunos de los semiconductores más avanzados del mundo, pero no puede exportar la tecnología de punta a China debido a los temores de que Pekín pueda utilizarla para impulsar su poderío militar.
La unidad de procesamiento H20, caracterizada por su menor potencia, podía ser vendida a China, pero en abril el gobierno de Donald Trump endureció los requisitos para las licencias de exportación.
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, declaró este martes en un video publicado por la cadena estatal china CCTV que el gobierno estadounidense aprobó a la empresa las licencias para comenzar a comercializar los H20 en el mercado chino.
"Estoy ansioso de que llegue el momento de despachar los H20, por lo que estoy muy feliz por esta excelente noticia", afirmó.
Zhang Guobin, fundador del portal especializado chino eetrend.com, afirmó que esta reanudación va a aportarle a Nvidia "un importante aumento de los ingresos", lo que compensaría las pérdidas ocasionadas por las restricciones.
Además, esto aliviaría el impacto de las tensiones comerciales en las cadenas de suministro de los semiconductores, explicó a la AFP.
El experto apuntó a que las empresas chinas van a seguir centradas en el desarrollo local de chips y señaló que el gobierno de Trump "es propenso a los cambios bruscos en sus políticas, lo que dificulta evaluar cuánto tiempo puede durar esta apertura".
El director ejecutivo de Nvidia asistirá el miércoles a una importante exposición internacional sobre las cadenas de suministro de China, confirmó el organizador del evento a la AFP.
Este es el tercer viaje del ejecutivo a China este año, reportó la cadena estatal CCTV.
El consejero para IA del presidente Trump, David Sacks, defendió el martes el cambio de política de Washington y aseguró a la cadena CNBC que el semiconductor H20 es un "componente obsoleto" que está "lejos de representar lo mejor de hoy en día".
Justificó la decisión del gobierno por los "avances espectaculares" de Huawei, rival de Nvidia, que podría potencialmente amenazar la posición dominante en el mercado del gigante estadounidense.
"Las empresas locales" chinas "son muy, muy talentosas y determinadas, y el control de las exportaciones les dio el estado de ánimo, la energía y el respaldo del gobierno (chino) para acelerar su desarrollo", había señalado en igual sentido Huang durante el salón Computex de Taiwán.
- Mercado crucial -
China es un mercado crucial para Nvidia, pero en los últimos años las restricciones a las exportaciones impuestas por Estados Unidos la han expuesto a una competencia más dura con empresas locales como Huawei.
Pekín ha condenado las restricciones de Washington por considerarlas injustas y diseñadas para obstaculizar su desarrollo.
Huang, un ingeniero nacido en Taiwán, dijo al viceprimer ministro He Lifeng durante una visita a Pekín en abril que ve con buenos ojos "el potencial de la economía china", informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
El ejecutivo afirmó estar "dispuesto a seguir profundizando en el mercado chino y a desempeñar un papel positivo en la promoción de la cooperación comercial entre Estados Unidos y China", según Xinhua.
La imposición de restricciones más estrictas de Estados Unidos coincide con un momento complicado para la economía china, que enfrenta un crecimiento mermado por un consumo interno débil y una prolongada crisis del sector inmobiliario.
El presidente chino, Xi Jinping, llamó a que la economía sea menos dependiente ante la incertidumbre externa.
R.Kloeti--VB