
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza

Investigadores hallan un coral endémico de Galápagos que creían desaparecido
Un equipo científico halló nuevas colonias de un coral endémico y en peligro crítico de extinción de las islas Galápagos que no se veía desde hace 25 años, informó este jueves la Fundación Charles Darwin (FCD).
El Rhizopsammia wellingtoni, de entre tres y seis milímetros de diámetro, "sigue vivo y aferrado a los acantilados submarinos de Galápagos", señaló la organización en un comunicado.
El colorido coral solitario de Wellington se perdió del radar de los investigadores hace más de dos décadas. Fue registrado por última vez en 2000.
La población del coral resultó afectada por el fenómeno climatológico de El Niño, que calienta el agua y fue especialmente severo en los años 1982, 1983, 1997 y 1998.
"Después de estos eventos climáticos se dejó de ver", comentó a la AFP Inti Keith, investigadora del programa de biodiversidad marina de la FCD.
La científica confesó que quedó en "shock" cuando el año pasado divisó uno. "Siempre pensé que había desaparecido y que eventualmente lo íbamos a tener que declarar como extinto", relató.
La nueva investigación reportó 250 colonias vivas en las islas Isabela y Fernandina, anotó la FCD. En la investigación también participaron científicos de la California Academy of Sciences (CAS), con colaboración de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).
Los investigadores creen que tras el impacto del El Niño, estos corales crecieron en aguas más profundas, donde encontraron temperaturas adecuadas para desarrollarse.
"Las condiciones más frescas durante La Niña podrían haber brindado un breve respiro del estrés térmico, permitiendo que el coral reaparezca en aguas más someras", precisó la FCD.
El hallazgo "muestra resiliencia en los ecosistemas marinos y enseña que el monitoreo y la protección que se está llevando en Galápagos (...) va en buen camino", expresó Keith.
Estos corales endémicos de Galápagos, la cuna de la teoría de la evolución, habitan en aguas frías con temperaturas promedio entre 15 y 26 ° C. Por su tamaño pasan fácilmente desapercibidos.
Terry Gosliner, coautor del estudio, destacó que durante la investigación hallaron "un arrecife de coral saludable y biológicamente diverso".
"Este hallazgo es un ejemplo esperanzador de resiliencia frente al aumento de las temperaturas oceánicas", destacó el curador de Zoología de Invertebrados y Geología del CAS, según declaraciones difundidas por la Fundación.
M.Schneider--VB