
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza

El telescopio James Webb descubre su primer exoplaneta
El telescopio espacial James Webb (JWST) logró descubrir su primer exoplantea mediante imágenes, una primicia para cuerpos de tamaño similar a los del Sstema Solar los cuales hasta ahora solamente habían sido detectados por su influencia gravitacional o por oscurecer su estrella cuando pasan frente a ella ya que la poca luz que reflejan queda oculta bajo la de su astro.
Desde 2022 en su puesto de observación situado a 1,5 millones de km de la Tierra, el JWST "pasó mucho tiempo observando planetas que nunca habían sido captados en imagen", dijo a AFP la astrofísica Anne-Marie Lagrange, primera autora del estudio sobre el tema aparecido en Nature el miércoles.
El ejercicio es complicado porque los exoplanetas "son muy poco luminosos", pero también y sobre todo porque "estamos enceguecidos por la luz de la estrella alrededor de la cual giran", agregó esta investigadora en el Laboratorio de Instrumentación e Investigación en Astrofísica del Observatorio de París.
El logro del James Webb reposa en su coronógrafo, instrumento que se inspira en el fenómeno del eclipse solar al ocultar la estrella para revelar mejor lo que la rodea, y por su espectrógrafo MIRI, capaz de captar los astros más discretos gracias a la visión infrarroja.
Los especialistas apuntaron el telescopio hacia le estrella TWA 7, situada a un centenar de años luz de la Tierra. El objetivo, inicialmente detectado por el telescopio Hubble, era prometedor.
La estrella es muy joven lo que hace muy probable que se estén formando cuerpos planetarios en el disco de materia que rodea la estrella. Luego, porque el telescopio ve ese disco protoplanetario desde arriba.
Su observación con el instrumento SPHERE del Very Large Telescope, situado en Chile, facilitó distinguir ahí tres anillos extendiéndose sobre una distancia que va hasta más de cien veces la que separa la Tierra del Sol.
- Factor 10 -
Y fue en la parte más vacía del segundo anillo que el instrumento del James Webb detectó una fuente luminosa, bautizada TWA 7b. Los astrónomos lo identificaron como un pequeño planeta frío con una masa comparable a un tercio de la de Júpiterl, el mayor planeta del Sistema Solar.
Con el James Webb, "bajamos en un factor 10 en la capacidad de detección", explica Anne-Marie Lagrange, pues los planetas más pequeños captados hasta ahora tenian más o menos tres veces la masa de Júpiter.
"La mayoría de los otros exoplanetas captados en imagen son lo que llamamos los super-Júpiter", que tienen de 8 a 12 veces la masa de éste último.
El logro es aun más interesante debido a que en el bestiario planetario, los planetas rocosos como la Tierra o Marte poseen masas mucho más bajas que los planetas gaseosos. Esos exoplanetas rocosos constituyen el objetivo último de los descubridores de mundos potencialmente habitables.
A Anne-Marie Lagrange le encantaría "descubrir los planetas más ligeros y tal vez hallar tierras". Y agregó que si "se quiere comprender como los sistemas planetarios se forman, no basta solo con ver planetas bastante o poco masivos".
Los astrónomos consideran que el JWST tiene el potencial de detectar y captar en imagen planetas con una masa más baja que TWA 7b.
Pero serán necesarios futuros instrumentos, como el Extremely Large Telescope esperado para 2028, para aspirar a captar la imagen de mundos de un tamaño similar a la Tierra.
R.Buehler--VB