
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York

El dron Lancet, un acierto ruso en la guerra de Ucrania
El dron explosivo ruso Lancet-3, sólido y poco oneroso, es un arma muy eficaz para el ejército ruso en Ucrania, especialmente en los ataques contra cañones suministrados por Occidente.
"El pequeño dron ruso Lancet se impone como una de las armas preferidas de Moscú para hacer frente al flujo de material adverso, sobre todo haciendo 'contrabatería dronizada'", afirmó el consultor francés Stéphane Audrand en Twitter.
"Solución típica de los conflictos que duran", agregó.
Producida por el grupo Zala Aero, vinculado al consorcio Kaláshnikov, esta munición errante está compuesta por un fuselaje de alrededor 1,60 m, equipado con cuatro alas y una hélice trasera.
El artefacto, cargado de explosivos, ha demostrado su eficacia desde hace meses y parece, por el momento, no verse afectado por las sanciones impuestas contra Moscú.
"Las imágenes difundidas por Rusia muestran impactos en 23 radares o centros de control de radar, así como en 31 sistemas de defensa antiaérea. Es una cifra nada despreciable", señala una fuente europea de la industria de defensa, bajo anonimato.
El Lancet pone bajo presión la artillería ucraniana, sobre todo algunos cañones de 155 mm enviados por las potencias occidentales.
Los rusos utilizan este dron "como una forma de contrabatería", explica el analista indio Girish Linganna en la publicación Frontier India.
Cuando uno de estos cañones dispara desde el bando ucraniano, la comandancia rusa lo detecta y "le asigna de forma automática el Lancet-3 más cercano", que puede atacar rápidamente la pieza de artillería si no ha cambiado de posición, explica.
De bajo precio, estimado entre 20 y 40.000 dólares según Linganna, "presenta la ventaja de ser poco vulnerable a los medios de defensa adversos (por el momento)", destaca Audrand.
Para protegerse de él, "lo que funciona mejor por ahora sigue siendo el uso de la 'bola de fuego': un grupo de soldados disparan masivamente con armas ligeras mientras se acerca este dron, que puede ser especialmente lento", explica la fuente industrial.
Su primera versión fue utilizada en Siria en 2019, y después "una nueve versión, mejorada, fue observada en acción en julio de 2022 y sus lanzamientos se han hecho diarios desde el mes de octubre", según este especialista.
"Estos drones son fabricados en gran cantidad, con la ayuda de componentes de acceso simple, cuya compra en el mundo no está sometida a regulación", añade.
"Su fabricación no parece muy obstaculizada por las sanciones, aunque es un poco pronto para decir si es gracias a las reservas o si ha habido sustitución", estima Audrand.
K.Brown--BTB