
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York

La misión china Shenzhou-16 despega con destino a la estación espacial Tiangong
China envió el martes a tres astronautas de la misión Shenzhou-16 a la estación espacial Tiangong, incluyendo a su primer científico civil como parte del equipo.
La tripulación partió a bordo de un cohete Larga marcha 2F que despegó de la Estación de Lanzamiento Satelital de Jiuquan, en el noroeste de China, a las 09H31 (01H31 GMT), observaron periodistas de la AFP y divulgó en vivo la televisión estatal.
El lanzamiento fue un "éxito completo" y los "astronautas están en buenas condiciones", declaró Zou Lipeng, director del centro de Jiuquan.
La segunda mayor economía mundial ha invertido millones en su programa espacial bajo control militar, con la esperanza de enviar humanos a la Luna y alcanzar a Estados Unidos y Rusia en la carrera espacial.
El comandante de misión es Jin Haipeng -en su cuarta misión espacial, según la prensa estatal- además del ingeniero Zhu Yangzhu.
Con ellos viajó Gui Haichao, profesor de Aeronáutica y Astronáutica en la Universidad Beihang, quien realizará pruebas científicas durante la misión, declaró el lunes a la prensa Lin Xiqiang, portavoz de la Agencia Espacial de Vuelos Tripulados del país.
El astronauta llevará a cabo "experimentos en órbita a gran escala" para estudiar "nuevos fenómenos cuánticos, sistemas espaciales tiempo-frecuencia de alta precisión, la verificación de la relatividad general y el origen de la vida", según el vocero.
La estación Tiangong (palacio celestial) es la joya de la corona del programa espacial chino, el cual también a enviado vehículos a Marte y la Luna.
Esta misión es la primera en viajar a la estación Tiangong desde que entró en su fase "de aplicación y desarrollo", indicó Pekín.
Una vez en órbita, el Shenzhou-16 se acoplará al módulo central Tianhe de la estación antes de que la tripulación contacte a los tres colegas de la misión tripulada previa, Shenzhou-15, que lleva 6 meses en el espacio y regresará a tierra los próximos días.
La misión "realizará experimentos de gran escala en órbita (...) para el estudio de nuevos fenómenos cuánticos, sistemas de frecuencia de espacio-tiempo de alta precisión, la verificación de la relatividad general y el origen de la vida, declaró el lunes a periodistas el portavoz Lin.
Un experto comentó a la AFP que el vuelo del martes representa "una rotación normal de tripulantes", pero que incluso eso es significativo.
- Palacio celestial -
"Acumular profundidad de experiencia en operaciones de vuelos espaciales es importante y no requiere nuevos hitos espectaculares todo el tiempo", comentó Jonathan Mcdowell, un astrónomo y astrofísico del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian.
Bajo el presidente Xi Jinping, China ha intensificado la conquista de su "sueño espacial".
Además de una estación espacial, China planea construir una base en la Luna, y la Administración Espacial Nacional del país dice que pretende lanzar una misión lunar tripulada antes de 2030.
"El principal objetivo es realizar un primer alunizaje (de una tripulación) en la Luna de aquí a 2030 y proceder a una exploración científica lunar" y también análisis en materia de tecnología, dijo el portavoz Lin Xiqiang.
El módulo final de la estación Tiangong, cuyo nombre significa "Palacio Celestial", logró acoplarse el año pasado con la estructura principal.
La estación Tiangong debe permanecer en la baja órbita espacial a una distancia de entre 400 y 450 km sobre el planeta por al menos 10 años, para permitir a China mantener una presencia humana a largo plazo en el espacio.
Estará tripulada permanentemente al rotar equipos de tres astronautas, quienes realizarán experimentos científicos y ayudarán a probar nuevas tecnologías.
W.Lapointe--BTB