
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York

Dos atronautas saudíes, a punto de despegar hacia la Estación Espacial Internacional
Una misión privada organizada por la empresa Axiom Space despegará el domingo hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), con los dos primeros atronautas provenientes de Arabia Saudita, entre ellos una mujer, en volar al laboratorio orbital de la NASA.
Rayyanah Barnawi y Ali Al Qarni despegarán a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX a las 17.37 hora local (21.37 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida.
También estarán a bordo Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ya ha visitado la ISS en tres ocasiones, quien estará al mando de la misión, y el empresario estadounidense John Shoffner, que será el piloto.
Pasarán unos 10 días a bordo de la Estación Espacial Internacional, adonde está previsto que lleguen hacia las 13.30 GMT del lunes.
"Seré la primera mujer astronauta saudí y representar a la región es un gran placer y un honor que me hace muy feliz", declaró Barnawi, científica que ha investigado sobre células madre, en una rueda de prensa esta semana.
Dijo que estaba deseando hablar con niños desde la ISS: "Poder ver sus caras cuando vean por primera vez a astronautas de su propia región es muy emocionante".
Al Qarni, por su parte, es piloto de combate. "Siempre me ha apasionado explorar lo desconocido y admirar el cielo y las estrellas", comentó. "Así que esta es una oportunidad maravillosa para seguir con esa pasión, y esta vez para volar entre las estrellas".
No es la primera incursión de este rico Estado petrolero en el espacio. En 1985, el príncipe saudí Sultan bin Salmane participó en una misión estadounidense. Pero este nuevo viaje espacial forma parte de la estrategia de este reino del Golfo Pérsico para mejorar la imagen ultraconservadora del país, donde hasta hace unos años las mujeres no podían siquiera conducir.
Arabia Saudita creó la Autoridad Espacial Saudí en 2018 y lanzó un programa para enviar astronautas el año pasado.
- Experimentos y estaciones privadas -
Se espera que durante su estancia los cuatro miembros de la tripulación lleven a cabo unos 20 experimentos. Uno de ellos es estudiar el comportamiento de las células madre en gravedad cero.
Se unirán a los siete pasajeros que ya se encuentran a bordo de la ISS: tres rusos, tres estadounidenses y el astronauta emiratí Sultan al Neyadi, que el mes pasado se convirtió en el primer ciudadano árabe en ir al espacio.
Esta misión, bautizada Ax-2, es la segunda de una asociación entre la agencia espacial estadounidense y Axiom Space, que ofrece estos viajes extraordinarios por millones de dólares.
La primera misión, Ax-1, llevó a tres empresarios y un exastronauta, Michael López-Alegría, a la Estación Espacial Internacional durante quince días en abril de 2022.
Para Axiom Space, estas misiones son un primer paso hacia un objetivo ambicioso: la construcción de su propia estación espacial, cuyo primer módulo se lanzará a finales de 2025.
La estructura estará inicialmente unida a la ISS, antes de separarse de ella para quedar independiente.
La NASA tiene previsto retirar la ISS hacia 2030 y enviar a sus astronautas a estaciones privadas, que también acogerán a sus propios clientes. Así, la agencia espacial estadounidense fomenta los programas de varias empresas.
R.Adler--BTB