
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada

El CES 2023 promete lo último en cascos de realidad virtual y vehículos voladores
Los últimos avances en inteligencia artificial, tanto en vehículos como en robots y electrodomésticos, se exhibirán en la feria anual de electrónica CES, que abrirá el jueves en Las Vegas, en el oeste de Estados Unidos.
El Consumer Electronics Show (CES), realizado en formato virtual en 2021 e híbrido el año pasado, se llevará a cabo del 5 al 8 de enero en más de siete hectáreas, desde el amplio Centro de Convenciones de Las Vegas hasta pabellones instalados en estacionamientos.
"En 2022, había grandes salas vacías: el CES era una sombra de sí mismo", dijo a la AFP Avi Greengart, analista de Techspotential. "Ahora esperamos multitudes, dificultades para moverse y reuniones a puerta cerrada: todo lo que hace a una feria comercial".
El CES se inaugurará oficialmente el miércoles, pero las empresas comenzarán a mostrar sus novedades en tecnología desde el martes.
- Los autos, grandes protagonistas -
La próxima generación en el sector transporte, desde automóviles, camiones, barcos y tractores hasta aparatos voladores, atraerá la atención del público, según los analistas.
"Será casi como estar en una feria de autos", dijo Kevan Yalowitz, de la consultora Accenture.
Más que nunca, los automóviles vienen con sistemas operativos muy parecidos a los de un teléfono inteligente o una computadora portátil. Accenture espera que para 2040, alrededor del 40% de los vehículos en circulación tengan software para actualizar de forma remota.
Con los autos conectados a internet, aparecen las aplicaciones y el entretenimiento en línea, mientras los desarrolladores se esfuerzan por captar la atención de los pasajeros con servicios de streaming o compras a bordo.
Según Yalowitz, cada vez más vehículos participarán en la "batalla por el tiempo del consumidor", uno de los temas centrales del CES 2023.
También habrá un gran despliegue de vehículos eléctricos con inteligencia artificial, anticipó Greengart.
"Lo que realmente generó revuelo son los aparatos voladores personalizados", dijo el analista tecnológico independiente Rob Enderle. "Básicamente, son drones que transportan humanos".
- ¿Envión al metaverso? -
Liderados por la empresa Meta de Mark Zuckerberg, los mundos virtuales inmersivos conocidos como el metaverso son vistos por algunos como el futuro de internet.
Este ya fue un tema dominante en el CES 2022, y este año se espera que los cascos de realidad virtual destinados a transportar personas al metaverso vuelvan a ocupar un lugar destacado.
Meta, casa matriz de Facebook, permitirá a algunos invitados probar el último visor de realidad virtual Oculus Quest, con miras a persuadir a los escépticos de que el giro de la compañía hacia el metaverso fue el correcto.
También se espera que los dispositivos o servicios presentados como parte de la próxima generación de internet, o "Web 3", incluyan equipos de realidad mixta, así como tecnología blockchain y criptomonedas.
La Web 3 promete una internet más descentralizada donde los gigantes tecnológicos, las grandes empresas o los gobiernos ya no tengan todas las claves de la vida en línea.
"La idea de cómo nos vamos a conectar será parte de la gran tendencia en CES", dijo Carolina Milanesi, experta de Creative Strategies.
Los analistas esperaban que las criptomonedas se promocionaran entre las innovaciones de Web 3 en la feria, pero "podría haber un retroceso" debido a la quiebra de la plataforma de criptomonedas FTX y el arresto de su jefe Sam Bankman-Fried, según Milanesi.
- Covid y clima -
El CES 2023 mostrará probablemente los efectos de la pandemia, ya que se volcarán al mercado los productos diseñados durante la época del teletrabajo, incluso si se está volviendo a los hábitos anteriores a la emergencia del covid, señaló Greengart.
La tecnología diseñada para evaluar mejor la salud y conectarse de forma remota con los proveedores de atención también tendrá un espacio en esta edición.
Y aunque esta es una feria de consumo, el medio ambiente también será un tema, con la exhibición de dispositivos diseñados para recoger basura de las vías fluviales hasta aplicaciones que ayudan a las personas a reducir el consumo de energía.
Muchas empresas están eliminando el plástico de los envases y cambiando a materiales biodegradables, al tiempo que intentan reducir las emisiones de carbono, según los analistas.
"Si usted es el tipo de persona que cultiva verduras, entonces el CES no es para usted", dijo Greengart. "Pero felicito a las empresas que encuentran formas de hacer más sostenibles sus productos y la cadena de suministro".
T.Bondarenko--BTB