
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada

Inquietud tras una fuga en una nave espacial rusa acoplada a la estación internacional
Las agencias espaciales de Rusia y Estados Unidos evaluaban este jueves la gravedad de una impresionante fuga de refrigerante en una nave espacial rusa atracada en la Estación Espacial Internacional (ISS), que pudo haber sido provocada por el impacto de un micrometeorito.
La nave espacial Soyuz MS-22 estuvo acoplada a la ISS desde que llevó en septiembre a los cosmonautas rusos Sergei Prokopiev y Dmitry Petelin, así como al astronauta estadounidense Frank Rubio.
El miércoles, los dos rusos se preparaban para una caminata espacial cuando se disparó un sistema de alerta, lo que indica una caída en la presión del sistema de enfriamiento de la nave espacial, según un comunicado de la agencia espacial rusa Roscosmos.
En las imágenes difundidas por la NASA, se podía ver claramente un chorro de partículas blancas escapando al espacio, que sería el líquido refrigerante.
"La causa de la fuga podría ser un micrometeorito", dijo el jueves Sergei Krikaliov, director de vuelos espaciales tripulados de Roscosmos, según nota divulgada por la agencia de noticias rusa Tass.
El líquido provenía de la parte trasera de la nave, atracada en el segmento ruso de la ISS. La fuga luego se detuvo por sí sola.
La caminata espacial se canceló "para dar tiempo a evaluar el fluido y los posibles impactos en la integridad de la nave espacial Soyuz", dijo la NASA en un comunicado el jueves.
"Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial están a salvo y no estuvieron en peligro durante el escape", agregó.
- ¿Soluciones alternativas? -
Los dos cosmonautas rusos y el astronauta estadounidense llegaron a la ISS el 21 de septiembre a bordo de un cohete ruso lanzado desde Kazajstán.
Normalmente deben utilizar la misma nave para retornar a la Tierra después de seis meses, al final de su misión en marzo de 2023. Si la nave resulta dañada, las posibles soluciones de respaldo, que no se han detallado oficialmente, podrían incluir el despacho de un nuevo vehículo.
Otras cuatro personas se encuentran actualmente a bordo de la ISS: la rusa Anna Kikina, los estadounidenses Nicole Mann y Josh Cassada, y el japonés Koichi Wakata.
Los cuatro forman parte de la tripulación Crew-5, que llegó a la ISS en octubre a bordo de una nave de la compañía espacial de la empresa SpaceX, cuyos servicios contrata la NASA.
El intercambio para que un cosmonauta ruso vuele a bordo de una nave espacial estadounidense y viceversa fue planificada durante mucho tiempo, concretándose a pesar de las altas tensiones entre los dos países.
La ISS es uno de los pocos campos de cooperación aún en curso entre Moscú y Washington desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, lanzada el 24 de febrero, y a la reacción de las potencias occidentales con la imposición de sanciones económicas.
La ISS fue lanzada en 1998 en un momento de cooperación entre Estados Unidos y Rusia, tras la carrera espacial en la que los dos países se habían involucrado durante los años de la Guerra Fría.
A.Gasser--BTB