
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera

Phelps y la salud mental, la medalla más importante de la leyenda
El antiguo nadador estadounidense Michael Phelps, deportista con más títulos olímpicos, viaja por todo el mundo para hablar de la condición mental de los atletas, una misión "mucho más importante que ganar una medalla de oro", subraya en una entrevista con la AFP en París.
A los 37 años el 'tiburón' de Baltimore se forja una nueva carrera fuera de las piscinas. "Preferiría tener la oportunidad de salvar una vida que ganar una nueva medalla de oro", explica a la AFP en el foro 'Demain le sport' (El deporte del mañana).
Después de años en los que escondió su depresión, Phelps dedica su nueva vida a la prevención de la salud mental de los deportistas.
"Demasiados atletas olímpicos se han suicidado, no quiero perder a un solo miembro más de mi familia olímpica", deja claro.
Fue en 2004, mientras disputaba los Juegos Olímpicos de Atenas, cuando Phelps comenzó a sufrir una depresión.
En esa cita olímpica ganaría ocho medallas, seis de ellas de oro, el comienzo de un legendario botín que concluyó en Rio-2016. En total ganó 28 metales, con 23 títulos.
- 'No quería vivir' -
"Disputar competiciones era lo que prefería. Era un tiburón, sentía la sangre en el agua y continuaba", recuerda. Temía que confesar que sufrir una enfermedad mental se convirtiera "en una señal de debilidad que podía dar una ventaja a los rivales".
"Viví un periodo en el que no quería seguir viviendo", confiesa.
Implicado en la realización del documental 'El peso del oro', sobre la salud mental de los deportistas, Phelps muestra su apoyo a la tenista japonesa Naomi Osaka y a la gimnasta estadounidense Simone Biles, después de que ambas reconocieran sufrir problemas mentales.
"Aplaudo a Naomi. Expresó lo que vivía en las redes sociales, con sus propias palabras. No es lo más sencillo de hacer", dice Phelps.
"Cuando vemos lo que ha pasado con Simone Biles, tuvo que soportar todo eso durante uno de los momentos más importantes de su carrera", añade el antiguo nadador.
"Muestra hasta qué punto los problemas mentales llegan en momentos inesperados, pueden aparecer de la nada", explica, chasqueando los dedos.
"Necesitamos gente preparada para abrirse y compartir sus experiencias para tirar estos muros, estas barreras que la gente construye".
- "Encontrar el equilibrio" -
Padre de tres niños; de seis, cuatro y tres años, Phelps tiene una vida "que no se para nunca", junto a su esposa Nicole.
"Viajo alrededor del mundo, trabajando con patrocinadores o dando charlas motivacionales", añade.
"Nicole podría explicarles que hay días en los que me levanto y me siento muy bien, y el día siguiente me levanto y es completamente diferente, por lo que para mí se trata de encontrar el equilibrio".
Además de sus conferencias, Phelps busca vías para ser él mismo, "auténtico": "Nado, hemos construido una sala de deporte en nuestro garaje, y escribo un diario".
"Tenemos varias herramientas que yo puedo utilizar y todo esto es posible gracias al trabajo que hemos hecho para llegar a este punto", dice.
Phelps se retiró en 2016, tras haber interrumpido su carrera antes durante dos años: "Esto me permitió efectuar una transición hacia el próximo capítulo, que ahora trata sobre la salud mental".
Sobre la opción de convertirse en entrenador, Phelps despejó dudas diciendo que no hay "ninguna posibilidad" de que siga los pasos de su antiguo técnico Bob Bowman.
Lo que no descarta es tener un papel en el equipo estadounidense o en la Federación Internacional de Natación (FINA), pero "no por el momento".
A pesar de estar lejos de las piscinas, Phelps sigue la actualidad y se declara a favor de una "categoría abierta" para nadadores y nadadoras transgénero.
"Creo que debería haber tres categorías: hombres, mujeres y trans, para dar a todo el mundo las mismas oportunidades de competir", concluye.
B.Shevchenko--BTB