-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
Argentina restablece los impuestos a las exportaciones agrícolas; mantiene la exención a la carne
El gobierno argentino restableció los impuestos a las exportaciones de granos, que había eliminado a principios de semana, al conseguir el máximo aporte de dólares preestablecido, pero mantuvo la exención de las carnes, anunció el jueves el gobierno.
El anuncio cierra una semana en la que el gobierno del presidente argentino, Javier Milei, debilitado por turbulencias financieras, recibió el rotundo apoyo de Washington.
El Tesoro estadounidense anunció el miércoles que está negociando una línea de financiamiento temporal (swap line) con el Banco Central argentino por 20.000 millones de dólares, además de posibles facilidades crediticias o compra de deuda argentina.
Este anuncio apaciguó los mercados, frenó la depreciación de la moneda y alivió temores de un default, luego de que una corrida bancaria contra el peso forzara al Banco Central a intervenir vendiendo más de 1.000 millones de dólares la semana pasada.
El miércoles por la mañana, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo en X que su gobierno estaba trabajando con sus pares argentinos "para finalizar las exenciones fiscales para los productores de materias primas que convierten divisas".
Argentina había decidido el lunes suspender los impuestos a la exportación de granos y carnes hasta el 31 de octubre o hasta que se cumpliera el cupo de 7.000 millones de dólares, con el fin de "generar una mayor oferta de dólares".
El miércoles por la noche, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) señaló que se había alcanzado el cupo para los granos y que, en consecuencia, se levantaba esta suspensión.
"El régimen de cero retención (impuestos a las exportaciones) para la exportación de aves y carne de res continúa sin cuota hasta el 31 de octubre", subrayó el jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Con estas medidas, el Ejecutivo buscó incentivar al sector agropecuario, que representa el 60% de las exportaciones argentinas, a liberar sus reservas y exportar, en lugar de esperar.
Tras el apoyo el miércoles del gobierno estadounidense al programa de Milei, el dólar cotizaba este jueves a 1.345 pesos frente a 1.515 el viernes, una apreciación de la moneda local de más del 12% en menos de una semana.
La idea de la asistencia estadounidense, explicó el miércoles Bessent, es "ayudarlo (a Milei) a mantener el rumbo hasta la elección", y evitar "que un desequilibrio en los mercados cause un retroceso en sus reformas económicas sustanciales".
Bessent aludía a las elecciones legislativas argentinas del 26 de octubre, donde Milei busca ampliar su apoyo parlamentario para promover reformas.
Pero la derrota de su partido en una elección local clave a inicios de septiembre avivó la inquietud de los mercados, ya preocupados por las bajas reservas del Banco Central.
T.Zimmermann--VB