
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil

Panel de vacunas de Kennedy en EEUU se estrena entre críticas por estudio inventado
Un grupo de expertos nombrado por el secretario de Salud estadounidense, el escéptico de las vacunas Robert Kennedy Jr., echó a andar este miércoles entre críticas por citar en una presentación un estudio inexistente.
El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) es un órgano clave que aconseja a la principal agencia sanitaria del país, los CDC.
El secretario de Salud destituyó recientemente a los 17 miembros de este comité asesor, acusándolos de conflictos de intereses financieros, y anunció el nombramiento de ocho nuevos integrantes, varios de ellos polémicos como un bioquímico contrario a las vacunas.
El director del nuevo panel de expertos es Martin Kulldorff, uno de los firmantes de la Declaración de Great Barrington, que pedía el fin de los confinamientos en octubre de 2020, meses antes de que hubiera vacunas disponibles contra el covid-19.
En el orden del día figuraban las vacunas que contienen timerosal.
Este conservante a base de mercurio, utilizado durante mucho tiempo en las vacunas, se retiró en 1999 en respuesta a preocupaciones, pero todavía está presente en algunas como las que combaten la gripe. No se ha demostrado su peligrosidad en dosis bajas.
Lyn Redwood, enfermera y exdirectora de Children's Health Defense, una organización escéptica de las vacunas cofundada por Kennedy Jr., tenía previsto hacer una presentación sobre el tema el jueves 27 de junio.
Los científicos han visto en sus diapositivas, publicadas con antelación, que citaba un trabajo de RF Berman titulado "Exposición neonatal a bajos niveles de timerosal: consecuencias a largo plazo en el cerebro", de 2008.
Tal estudio no existe. Berman publicó un artículo ese año, pero apareció en una revista diferente y no encontró pruebas que relacionaran el timerosal con el autismo.
La presentación se canceló discretamente y se sustituyó sin dar explicaciones.
- La ciencia revisitada -
Al abrir la reunión, Kulldorff lamentó su despido de la universidad de Harvard por negarse a ponerse la vacuna contra el covid-19.
También anunció la formación de un nuevo grupo de trabajo para reexaminar la conveniencia de vacunar a los bebés contra la hepatitis B "el día del nacimiento".
Los expertos acogieron el anuncio con escepticismo. "La justificación de la vacunación contra la hepatitis B antes del alta hospitalaria (no el día del nacimiento) para los neonatos está bien documentada y establecida, pero es otra de las causas favoritas del movimiento antivacunas, por lo que no sorprende que se mencione", declaró a AFP Amesh Adalja, experto en enfermedades infecciosas de la universidad Johns Hopkins.
"Un estudio tras otro demostró que el etilmercurio de esas vacunas nunca contribuyó de forma importante a la carga de mercurio a la que uno está expuesto viviendo en este planeta", dijo a la AFP el experto en vacunas Paul Offit, del hospital infantil de Filadelfia.
Aun así los fabricantes acordaron eliminarlo de las vacunas pediátricas en 1999 en respuesta a la preocupación de la opinión pública. Sigue presente en algunas antigripales.
- Brote de sarampión -
Para las vacunas infantiles, los padres estadounidenses pueden optar por una combinada contra el sarampión, las paperas, la rubeola y la varicela (SPRV) o por dos inyecciones separadas, una para la SPR y otra para la varicela.
La combinación ahorra a los niños una inyección adicional, pero conlleva un riesgo ligeramente mayor de convulsiones febriles, un efecto secundario poco frecuente y normalmente inofensivo.
La separación de las vacunas ya se recomienda para la primera dosis entre los 12 y los 47 meses, por lo que los expertos se preguntan por qué se vuelve a plantear el tema.
El grupo de trabajo también podría analizar nuevas investigaciones sobre el momento óptimo para administrar la vacuna triple vírica con el fin de resolver las objeciones religiosas de algunos padres, dijo Kulldorff.
Estados Unidos, que declaró eliminado el sarampión en 2000, vive actualmente su peor brote en décadas, con más de 1.200 casos y tres muertes confirmadas.
Las recomendaciones del grupo de expertos podrían tener importantes consecuencias, como la imposición de vacunas en las escuelas y la cobertura de los seguros.
F.Stadler--VB