-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"
-
Condenan a 14 años de prisión a la brasileña que pintó una estatua en los disturbios contra Lula
-
España y otros cinco países europeos rechazan "cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza"
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
Hamás no ve sentido a negociar con Israel y lo acusa de librar una "guerra del hambre" en Gaza
Hamás declaró el martes que ya no tiene sentido entablar negociaciones con Israel para una tregua en Gaza e instó a la comunidad internacional a detener la "guerra del hambre" contra la población del enclave palestino.
La guerra y el bloqueo israelí de la ayuda para Gaza han provocado un grave deterioro de la situación humanitaria en el territorio, donde casi la totalidad de la población ha sido desplazada.
Además, el gabinete de seguridad israelí adoptó el lunes un plan para la "conquista" de toda la Franja y el desplazamiento de sus habitantes.
"No tiene sentido entablar negociaciones o considerar nuevas propuestas de alto el fuego mientras continúen la guerra del hambre y la guerra de exterminio en la Franja de Gaza", dijo a AFP Basem Naim, miembro del comité político del movimiento islamista palestino.
"El mundo debe presionar al gobierno de [israelí de Benjamin] Netanyahu para que ponga fin a los crímenes de hambre, de sed y a las matanzas", agregó este exministro de Salud de Gaza, donde Hamás gobierna desde 2007.
Catar, un mediador clave en el conflicto, afirmó que continúan los esfuerzos "a pesar de la dificultad de la situación y de la catastrófica situación humanitaria" en Gaza.
- Situación "insostenible" -
Por su parte, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, advirtió que la situación en Gaza es "insostenible" e instó a su homólogo israelí, Gideon Saar, a reiniciar "de inmediato" la entrega de ayuda humanitaria.
La víspera, el gabinete de seguridad israelí adoptó un plan para ampliar su campaña militar, que incluye la "conquista" del territorio y el desplazamiento interno de la "mayoría" de sus habitantes.
El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, afirmó este martes que una victoria de su país en Gaza implicaría la destrucción total del enclave.
"Gaza será totalmente destruida, los civiles serán enviados al sur, a una zona humanitaria sin Hamás ni terrorismo, y desde allí comenzarán a partir en grandes cantidades hacia terceros países", afirmó Smotrich.
Casi todos los 2,4 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados desde el inicio del conflicto, que estalló después con el asalto de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
La Franja está sometida a un estricto bloqueo de Israel, que desde el 2 de marzo impide la entrada de ayuda humanitaria.
El ejército israelí rompió una tregua de casi dos meses el 18 de marzo y reanudó su ofensiva en Gaza.
La Defensa Civil de Gaza reportó la muerte de al menos 31 personas en un doble bombardeo contra una escuela que alojaba a personas desplazadas en el campo de Bureij.
El primer ataque tuvo lugar el martes por la noche y mató a 22 personas. Horas después, en la madrugada del miércoles, un segundo bombardeo dejó otros nueve fallecidos, según esta fuente.
El ejército de Israel asegura que atacó "un centro de mando y control" de Hamás.
- "Necesitan agua y reciben bombas" -
La agencia de coordinación de la ayuda humanitaria de la ONU (OCHA) acusó a Israel de intentar usar "como arma" el flujo de ayuda hacia Gaza.
"Necesitan agua y reciben bombas. Necesitan asistencia de salud y reciben bombas", denunció el portavoz de la OCHA, Jens Laerke.
Francia condenó "firmemente" el plan israelí que "viola el derecho" humanitario y el Reino Unido advirtió que cualquier intento de Israel de anexionarse territorios de Gaza sería "inaceptable".
China declaró que "se opone a la continuación de las operaciones militares israelíes en Gaza".
En Israel, el ejército movilizó a decenas de miles de reservistas, pero un alto funcionario de seguridad dijo que todavía había una "ventana" para negociar la liberación de los rehenes hasta el final de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Oriente Medio, entre el 13 al 16 de mayo.
A una semana de ese viaje, Estados Unidos anunció el cierre de la oficina que tiene para asuntos palestinos en Jerusalén y que transferirá sus operaciones a la embajada.
La guerra en Gaza se desencadenó por el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.218 muertos, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
Los combatientes islamistas tomaron como rehenes ese día a 251 personas, 58 de las cuales siguen cautivas en Gaza. El ejército israelí considera que 34 de ellos han muerto, aunque Trump anunció el martes el deceso de otros tres.
En respuesta, Israel emprendió una ofensiva que ha dejado al menos 52.567 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud gazatí, considerados fiables por la ONU.
C.Bruderer--VB