
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump

Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
Decenas de dominicanos convocados por una oenegé nacionalista protestaron este jueves frente al palacio de gobierno en la capital Santo Domingo para exigir al presidente Luis Abinader que frene la "haitianización" del país, que ya aplica deportaciones masivas.
Abinader fue reelecto en mayo de 2024 para un segundo período con la promesa de endurecer las políticas migratorias que incluyen la ampliación del muro fronterizo y las deportaciones que sumaron 84.406 en el primer trimestre de 2025.
El año pasado cerró con 276.215 expulsiones.
"Esto no es una lucha política, es una lucha de la patria, que nos compete a todos los dominicanos, porque si perdemos nuestro país, perdemos todos", dijo Ángelo Vásquez, presidente de la Antigua Orden Dominicana, una ONG nacionalista.
Durante la marcha, que coincidió con una visita de Abinader a la frontera para inspeccionar la ampliación de la verja que divide ambos países, se repetían consignas como "No queremos haitianos aquí, que se vayan para Haití" y "Si no se van, los sacamos".
Además, mostraron pancartas con mensajes alusivos a la migración desde la vecina Haití: "Defender la patria no es racismo", "No queremos regulación, queremos deportación", "Los haitianos te están desplazando de tus empleos", "Ser dominicano ni se da ni se negocia, se defiende"...
"Este país es de nosotros y lo vamos a defender en las calles, en los callejones (...) y en cada rincón de la patria", zanjó Vásquez durante la manifestación. "Este país no aguanta más haitianización".
Esta semana Dominicana comenzó a exigir documentación a los extranjeros que buscan atención en los hospitales del país caribeño, de 11 millones de habitantes. Los dominicanos se han quejado por supuestamente ser "desplazados" por haitianos en los centros de salud, según el gobierno.
Haití vive un aumento de la violencia desde mediados de febrero y las pandillas controlan cerca del 85% de la capital Puerto Príncipe, lo que ha generado el desplazamiento de la población, según la ONU.
Otra protesta fue convocada para el domingo 27 de abril con la idea de contener una supuesta manifestación organizada para ese día por ciudadanos haitianos.
T.Suter--VB