
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions

La tenista ucraniana Tsurenko demanda a la WTA por "abuso psicológico"
La tenista ucraniana Lesia Tsurenko anunció haber demandado judicialmente a la WTA al estimar que la instancia dirigente del tenis femenino, y en particular un exdirector, de no haberle apoyado cuando tuvo problemas psicológicos en 2023.
"Incluso en mis peores pesadillas, nunca hubiese podido imaginar que el circuito profesional, que yo consideraba mi casa, podría convertirse en un lugar aterrador y extraño, en el que el director general cometió conscientemente un acto de abuso psicológico contra mí, que me provocó una crisis de pánico y una incapacidad para hacer mi trabajo", escribió la deportista en sus redes sociales.
Aunque no lo menciona en su texto, Tsurenko se refiere a su retirada del torneo de Indian Wells en 2023, antes de un partido contra la bielorrusa Aryna Sabalenka, más de un año después del inicio de la invasión rusa en Ucrania.
En aquella época, la tenista explicó: "Hace unos días, tuve una conversación con el director general de la WTA, Steve Simon, y me quedé absolutamente atónita ante lo que escuché. Él mismo me dijo que estaba contra la guerra, pero que si los jugadores rusos y bielorrusos la apoyaban, era su propia opinión y que la opinión de los otros no me debía molestar".
En agosto de 2024, Steve Simon fue sustituido como responsable de la WTA por una mujer, Portia Archer.
En su texto, Tsurenko dice haber sentido "dolor, miedo, ataques de pánico, humillaciones, ocultación de información y presiones" a su entorno para silenciarla.
Contactada por la AFP, la WTA reiteró su condena de la guerra y recordó que ha tomado "numerosas medidas para ayudar a las jugadoras ucranianas", pero también insistió en que sus reglas "establecen que las competiciones están abiertas a todas las jugadoras que se califiquen basándose en su mérito, y sin discriminación" y que "los atletas individuales no deben ser penalizados por las acciones de sus gobiernos".
Igualmente, la organización lamenta que Tsurenko "haya decidido involucrarse en un litigio para intentar responsabilizar a la WTA de su angustia"
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, ningún tenista, hombre o mujer, ha manifestado su apoyo al conflicto, y algunos de ellos, incluso, lo han denunciado, pero las tenistas ucranianas rechazan dar la mano a sus rivales rusas o bielorrusas.
K.Sutter--VB