
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump

Los heridos, ensangrentados, yacen en el suelo frente a un hospital en Birmania tras el fuerte sismo
Cuerpos ensangrentados y retorciéndose de dolor yacen en el suelo, por falta de espacio, delante de las urgencias de un hospital de la capital birmana, Naipyidó, tras el violento sismo que sacudió el viernes el país.
"Es un lugar reservado a las numerosas víctimas", declara un responsable de este establecimiento, que cuenta con unas mil camas, pidiendo a los periodistas que se alejen.
Algunos heridos, con sangre y cubiertos de polvo, llegaron en autos, otros en camionetas o en camilla.
"Están llegando muchos heridos", relata un médico a AFP, admitiendo estar agotado. "Nunca vi nada parecido. Estamos intentando manejar la situación".
Un médico del centro indicó que por el momento "alrededor de 20 personas murieron tras llegar al hospital".
Algunos de los afectados gritan y se retuercen de dolor, otros todavía parecen aturdidos, en estado de shock, con vías intravenosas en los brazos. Sus seres queridos intentan consolarlos.
Aquellos que esperan a ser atendidos, sentados y con aspecto totalmente demacrado, ponen la cabeza entre las manos.
Dentro del hospital, la gente corre en todas direcciones. Unos lloran, otros tiemblan mientras intentan desesperadamente contactar con sus familiares para asegurarse de que están vivos.
- "Cientos de heridos" -
"Están llegando cientos de heridos (...) Pero el edificio de las urgencias también se derrumbó", explican los miembros del personal a cargo de la seguridad.
Fuera, un atasco bloquea la carretera que conduce a uno de los mayores hospitales de Naipyidó.
Mientras una ambulancia se cuela entre los vehículos, un socorrista grita suplicando que le dejen pasar para poder llegar más rápido al hospital.
La capital de Birmania se sitúa a unos 250 kilómetros al sur del epicentro del sismo, poco profundo y de magnitud 7,7, que se produjo a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing poco después de mediodía.
Una replica de magnitud 6,4 siguió al terremoto unos minutos después, anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Varios periodistas de AFP se encontraban en el Museo Nacional en Naipyidó cuando se produjo el sismo. Algunos trozos del techo cayeron y las paredes se agrietaron.
También se sintieron fuertes temblores en China y Tailandia, dos países vecinos de Birmania.
En la capital tailandesa, Bangkok, a 1.000 km del epicentro, se produjeron escenas de pánico. Se evacuaron oficinas y comercios y se suspendieron algunos servicios de metro.
Un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó con decenas de obreros en su interior. Los servicios de rescate indicaron que ya iniciaron la búsqueda de los trabajadores atrapados en el lugar.
"Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché a personas pidiendo ayuda", declaró a AFP Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue.
"Calculamos que hay cientos de heridos, pero aún estamos en proceso de determinar el número de víctimas", explicó. El funcionario dijo temer que se hayan "perdido muchas vidas. Nunca habíamos experimentado un terremoto con un impacto tan devastador".
burs-pjm/juf/oaa/hgs/meb
K.Sutter--VB