
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

Mayor gasto de EEUU en cáncer no mejora la tasa de sobrevivencia, dice estudio
Estados Unidos gasta en la atención del cáncer dos veces más que el promedio de los países de altos ingresos pero está a mitad de tabla en cuanto a resultados, dice un estudio divulgado el viernes en la revista Journal of the American Health Association (JAMA).
"Existe la generalizada percepción de que Estados Unidos ofrece los tratamientos contra el cáncer más avanzados del mundo", dice el principal autor del estudio Ryan Chow, de la Universidad de Yale.
Estados Unidos destaca por desarrollar nuevos tratamientos y aprobarlos más rápidamente que otros países y los autores del artículos quisieron saber si eso se traducía en mejores resultados.
De los 22 países de mayores ingresos, Estados Unidos destina, por lejos, la mayor cantidad de fondos: gasta 220.000 millones dólares anuales para tratar el cáncer lo que equivale unos 600 per cápita, en comparación a los 300 dólares per cápita de países de ingresos altos.
Pero los investigadores percibieron que ese mayor gasto no se refleja en mejores tasas de mortalidad por cáncer. "En otras palabras, países que más gastan en cáncer, no necesariamente tienen mejores resultados", dijo Chow.
Estados Unidos está apenas levemente mejor que el promedio pero seis países -Australia, Finlandia, Islandia, Japón, Corea del Sur y Suiza- gastan menos y logran mejores resultados.
De los países estudiados, Corea del sur y Japón tienen las menores tasas de mortalidad por cáncer mientras que Dinamarca tiene la más alta seguida de Francia.
El tabaquismo es el mayor factor de muerte por cáncer; lo cual explica tasas menores en países que tradicionalmente tienen menos fumadores, como Estados Unidos.
Tras revisar las tasas de fumadores, los investigadores encontraron que Estados Unidos está exactamente en la mitad. Nueve países - Australia, Finlandia, Islandia, Japón, Corea del Sur, Luxemburgo, Noruega, España y Suiza- tienen menores tasas de mortalidad por cánceres vinculados al tabaquismo.
- Medicamentos y otros factores -
Varios factores están detrás de los crecientes costos en Estados Unidos, escribió el equipo.
Los gastos en medicinas contra el cáncer son el 37% de los desembolsos de los seguros médicos privados de Estados Unidos. Y esos remedios son mucho más caros en Estados Unidos que en otros países.
A diferencia de países con sistemas públicos de salud, el seguro Medicad, que está a cargo del gobierno estadounidense, no puede negociar el precio de las medicinas.
Además la agencia estadounidense de alimentos y remedios (FDA) no considera los precios cuando evalúa la aprobación de una medicina. En otros países, con Gran Bretaña, eso se toma en cuenta.
La mayor parte del crecimiento de gasto en medicamentos es atribuido a nuevos tipos de drogas, como los anticuerpos monoclonales, inhibidores de quinasa o inhibidores de punto de control inmunitario aun cuando la evidencia en su favor es marginal.
Finalmente el tratamiento médico es también más agresivo en Estados Unidos. "En los últimos seis meses de vida, la tasa pacientes cancerosos estadounidenses ingresados a unidades de cuidados duplica la de otros países y es más probable que reciban quimioterapia", escribió el equipo.
Sociedades especializadas abogan por una mayor vigilancia de la sugerida en los manuales lo cual aumenta los costos. Tumores de bajo riesgo, como los de la próstata en sus primeras etapas, a menudo son extirpados a pesar de es improbable que causen daño si no son tratados.
"Otros países y sistemas tienen mucho que enseñar a Estados Unidos si podemos estar abiertos a cambiar", dijo la coautora del informe, Elizabeth Bradley, presidenta de la universidad Vassar College.
P.Anderson--BTB