
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU

El sistema de salud de China enfrenta los desafíos del brote de ómicron
China se encuentra ante el peor brote de covid-19 de la pandemia, que ha llevado a las autoridades a confinar a millones de habitantes y a preparar camas para hospitalizaciones de emergencia, poniendo bajo presión al sistema de salud, especialmente en Shanghái.
El país aplica la estrategia "cero covid" que consiste en hacer todo lo posible para evitar más casos, lo que implica someter a pruebas a grandes porciones de la población y a aislar a miles de personas en centros especiales o en hospitales.
Como resultado, el sistema de salud de Shanghái, el centro principal de esta ola debida a la variante ómicron, está ampliando su capacidad al límite para asegurar de forma simultánea las pruebas, el aislamiento de los contagiados y los tratamientos de enfermos que no tienen covid.
A continuación una lista de los principales desafíos que enfrenta China:
- La tasa de vacunación -
A mediados de marzo, 1.200 millones de personas habían recibido al menos dos dosis de vacunas, es decir un 90% de la población.
Por ahora, solamente la mitad de los chinos han recibido una dosis de refuerzo.
Una dificultad adicional es la protección de la población de más edad. En el grupo de personas de más de 80 años, solamente la mitad ha recibido dos dosis.
En China continental, por ahora solamente están autorizadas las vacunas chinas, aunque las autoridades dieron luz verde bajo ciertas "condiciones" al uso de la píldora anticovid Paxlovid de la farmaceútica Pfizer.
Según varios estudios, las vacunas chinas tienen menos eficacia en promedio que otros compuestos, aunque ofrecen una protección contra los cuadros graves.
- La presión en los hospitales -
El sistema de salud de China ha mejorado en los últimos años, pero tiene que hacer frente a la insuficiencia de efectivos y a un envejecimiento de la población.
Según el Ministerio de Salud, China tiene solo 2,9 médicos generalistas por cada 10.000 personas. En comparación, el Reino Unido tiene el mismo número de facultativos para 1.000 personas.
Además hay regiones mejor provistas que otras.
Los investigadores de la prestigiosa Universidad de Pekín advirtieron que el país podría enfrentarse a "un enorme brote" que colapsaría el sistema de salud si suavizaban las restricciones, como hizo Europa y Estados Unidos.
- Las diferencias entre el campo y la ciudad -
Si bien la pobreza se ha reducido en el país de una forma espectacular en las últimas décadas, persisten diferencias muy marcadas entre las ciudades y el campo en la atención de salud.
La medicina de punta, los médicos más experimentados y los mejores establecimientos están en las grandes ciudades donde los habitantes tienen una horquilla de opciones entre los centros públicos y clínicas privadas.
- El sistema de salud y la estrategia "cero covid" -
Shanghái es la ciudad más avanzada del país, por lo que ha sorprendido que se encuentre con tantas dificultades ante la crisis sanitaria y haya problemas para encontrar camas para aislar a los contagiados.
Según las autoridades, 130.000 camas están disponibles o van a estarlo en los próximos días.
Cerca de 40.000 fueron instaladas en el Centro Nacional de Exposiciones y en el Congreso de Shanghái.
En la mayoría de los casos acogen a personas asintomáticas.
Por otro lado, los habitantes de la ciudad confinados se quejan de una falta de acceso a los alimentos frescos y a los cuidados hospitalarios para las urgencias.
Según la prensa china, al menos dos personas asmáticas murieron tras no recibir atención en los hospitales ya que no tenían una prueba negativa de covid.
Cerca de 38.000 profesionales de salud y 2.000 militares de otras partes del país fueron enviados a Shanghái para ayudar en la atención de salud y la distribución de víveres.
E.Schubert--BTB