
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Israel bombardea Gaza por segundo día tras fin de tregua
Israel lanzó el sábado nuevos bombardeos mortales contra la Franja de Gaza, en el segundo día de ataques tras el fin de una semana de tregua con Hamás y pese a la presión internacional por extender el acuerdo.
Tras los bombardeos, varias humaredas emergían de Gaza, donde el Ministerio de Salud gobernado por el movimiento islamista palestino Hamás afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde el vencimiento de la tregua, el viernes.
Las dos partes se acusaron mutuamente de que la tregua hubiera expirado el viernes, e Israel acusó a Hamás, una organización considerada terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, de intentar atacarle con cohetes en plena tregua y de no presentar una lista de rehenes por liberar.
"Ahora estamos atacando blancos militares de Hamás en toda la Franja de Gaza", dijo el sábado Jonathan Conricus, portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes, afirmando que el ejército atacó más de 400 "objetivos terroristas" en el territorio palestino desde el fin del acuerdo.
El brazo armado de Hamás recibió "la orden de reanudar el combate" y de "defender la Franja de Gaza", indicó en tanto una fuente cercana al grupo que pidió no ser identificada por no estar autorizada a hablar con periodistas.
Autoridades internacionales y grupos humanitarios condenaron la vuelta a los combates.
"Lamento profundamente que las operaciones militares reiniciaran en Gaza", expresó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en X, antes Twitter.
- Conflagración regional -
Los temores de un conflicto regional mayor crecieron después de que el Ministerio sirio de Defensa informara de bombardeos israelíes cerca de Damasco.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una oenegé con una gran red de fuentes en Siria, afirmó que dos combatientes afines al movimiento libanés Hezbolá murieron en estos ataques. El ejército israelí no hizo comentarios.
Previamente, Hezbolá, aliado de Hamás, informó de la muerte de dos de sus miembros en bombardeos israelíes en el sur del Líbano, donde también murió un civil.
El conflicto entre Hamás e Israel estalló el 7 de octubre cuando el movimiento palestino realizó un ataque sin precedentes en suelo israelí, donde mató a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestró a unas 240, según las autoridades.
En respuesta, Israel emprendió una campaña militar, aérea y terrestre, que ha dejado más de 15.000 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según las autoridades de Hamás, que gobierna el territorio palestino desde 2007.
- "La madre de todas las palizas" -
Desde el inicio de la guerra, 110 rehenes han sido liberados, 105 gracias al acuerdo de tregua entre ambas partes. Sin embargo, el ejército israelí afirmó el sábado que cinco de las personas tomadas por Hamás murieron y que el grupo mantiene a "136 rehenes, incluyendo 17 mujeres y niños".
Durante la tregua se vieron escenas de alegría cuando los rehenes liberados se reencontraron con sus familiares, y de júbilo en Cisjordania ocupada cuando los prisioneros palestinos salían de las cárceles israelíes.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, declaró a periodistas en Dubái que su país sigue "intensamente enfocado" en la liberación de rehenes y en retomar "el proceso que funcionó durante siete días" bajo la tregua.
"Vamos a continuar trabajado con Israel, Egipto y Catar para reimplementar la pausa", declaró el viernes el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin.
Pero el portavoz del gobierno israelí, Eylon Levy, señaló que "por elegir quedarse con nuestras mujeres, Hamás se llevará la madre de todas las palizas".
Hamás afirma que propuso entregar los cuerpos de una mujer y sus dos hijos, uno de ellos un bebé, en las conversaciones para extender la tregua, pero las autoridades israelíes se negaron a comentar lo que calificaron como "propaganda" de los islamistas.
- "Película de terror" -
Guterres advirtió de una "catástrofe humanitaria" en Gaza donde, según la ONU, 1,7 millones de personas han sido desplazadas y carecen de alimento, agua y otros bienes por el asedio de Israel al estrecho territorio.
La Media Luna Roja palestina anunció en la noche del viernes que Israel "informó a todas las oenegés y agencias" que enviaron ayuda al paso fronterizo de Rafah con Egipto que "la entrada de camiones de ayuda estaba suspendida hasta nueva orden".
Responsables del puesto de Rafah confirmaron que la ayuda sigue acumulándose pero que ningún camión entró desde que terminó la tregua.
"El servicio de salud está de rodillas", afirmó a periodistas en Gaza Rob Holden, de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Es como una película de terror", agregó.
En un lecho del hospital Nasser, de Jan Yunis, Amal Abu Dagga lloraba, con su velo cubierto de sangre.
"Ni siquiera sé qué ha pasado con mis hijos", declaró.
El viernes, el ejército israelí publicó un mapa de "zonas de evacuación" en la Franja de Gaza para que los habitantes sean "evacuados desde sitios específicos si lo necesitan por su seguridad".
También envió SMS a los residentes de varias zonas de Gaza advirtiéndoles que iba a empezar "un aplastante ataque militar en su zona de residencia con miras de eliminar la organización terrorista Hamás".
burs-mca/dhw/mas/atm/hgs
G.Haefliger--VB