
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC

Hamás libera a otras dos rehenes israelíes tras la extensión 'in extremis' de la tregua en Gaza
Hamás liberó este jueves a otras dos rehenes israelíes en la Franja de Gaza, de un total previsto de diez, en el séptimo día de una frágil tregua entre Israel y el movimiento islamista, en el poder en ese territorio palestino.
El ejército israelí anunció que dos rehenes fueron entregadas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y estaban "camino a Israel", añadiendo que más rehenes "serán entregados (...) en las próximas horas".
La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu las identificó como Mia Shem, franco-israelí de 21 años, y Amit Soussana, de 40 años.
Una fuente de Hamás indicó a la AFP que el grupo liberará a "10 israelíes", dos de ellos con nacionalidad rusa. A cambio, Israel debe liberar a más presos palestinos.
La tregua entre Israel y Hamás, que entró en vigor el 24 de noviembre, debía terminar el jueves por la mañana tras una primera prórroga de dos días.
Pero ambas partes anunciaron minutos antes del plazo su extensión por un día más, hasta el viernes a las 05H00 GMT.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se reunió con los máximos dirigentes israelíes y de la Autoridad Palestina para intentar prolongar la pausa de los combates, que ha permitido la liberación de rehenes y presos así como la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
Unas horas después de extender la tregua, tres personas murieron y ocho resultaron heridas en un ataque perpetrado por dos palestinos afiliados a Hamás en una parada de autobús en el oeste de Jerusalén, según la policía israelí, que agregó que los atacantes "fueron abatidos".
Los combatientes islamistas reivindicaron el tiroteo y llamaron a una "escalada de la resistencia".
Dos soldados israelíes resultaron heridos leves el jueves en otro ataque en un puesto de control en Cisjordania ocupada, según el ejército. El agresor también fue "abatido".
- "Esperamos que siga" -
En un encuentro con el presidente de Israel, Isaac Herzog, en Tel Aviv, Blinken estimó que la tregua "está dando resultados, es importante, y esperamos que siga".
Blinken se reunió después con Netanyahu, a quien dijo que es "imperativo" proteger a los civiles y "garantizar las necesidades humanitarias" en Gaza si termina la tregua.
El diplomático viajó posteriormente a Ramala, en Cisjordania ocupada, para reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.
El pacto permitió un cese de los combates iniciados el 7 de octubre, cuando militantes de Hamás lanzaron un ataque sobre el sur de Israel en el que mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240, según las autoridades israelíes.
Entre los muertos figuran más de 300 militares.
Israel respondió con una ofensiva aérea y terrestre sobre la Franja de Gaza que ha matado a casi 15.000 personas, también civiles en su mayor parte, según el gobierno de este territorio.
Desde el 24 de noviembre, el acuerdo de tregua ha permitido la liberación de 70 rehenes israelíes y la excarcelación de 210 palestinos, estos últimos mujeres o menores de 19 años.
Además, al menos 27 rehenes extranjeros o con doble nacionalidad, en su mayoría tailandeses que viven en Israel, fueron liberados fuera del marco del acuerdo.
- "Verdadero alto el fuego" -
Numerosas figuras internacionales reclaman una tregua más duradera.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reclamó "un verdadero alto el fuego humanitario" y dijo que los gazatíes sufren "una catástrofe humanitaria épica".
China urgió una "tregua humanitaria prolongada y duradera" en un documento de su cancillería.
La tregua permitió aumentar considerablemente la cantidad de ayuda humanitaria llegada a la Franja de Gaza, sometida a un "asedio total" por parte de Israel que cortó el suministro de comida, agua, electricidad o combustible.
Sin embargo, la situación sigue siendo "catastrófica", juzgó el Programa Mundial de Alimentos (PMA) que afirma que "existe riesgo de hambruna".
Según la ONU, 1,7 millones de los 2,4 millones de habitantes de la Franja de Gaza han sido desplazados por la guerra y más de la mitad de las viviendas han sido dañadas o destruidas.
Israel anunció este jueves que llamó a consultas a su embajadora en España por declaraciones del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que afirmó tener "francas dudas de que [Israel] esté cumpliendo con ese derecho internacional humanitario" en el territorio palestino.
El jefe de la diplomacia israelí, Eli Cohen, calificó los comentarios de "escandalosos".
burs-sah/hgs/pc
S.Leonhard--VB