
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC

Papa y presidente de Paraguay abordan la lucha contra la pobreza en reunión en el Vaticano
El papa Francisco recibió el lunes en el Vaticano al presidente de Paraguay, Santiago Peña, en un encuentro en el que abordaron la lucha contra la pobreza en el país, anunció la Santa Sede.
El papa mantuvo esta cita a pesar de que su estado de salud lo obligó a postergar otros compromisos agendados, informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
Durante la reunión, que se desarrolló en "una atmósfera de cordialidad", se manifestó "el apreció por las buenas relaciones bilaterales existentes" y se expresó "el deseo de que puedan reforzarse todavía más", indicó el Vaticano en un breve comunicado.
El papa y el presidente paraguayo abordaron el programa del gobierno de Santiago Peña de lucha contra la pobreza, además de "diversos temas de interés común, como la protección ambiental, la situación de los países de la región y el compromiso por la paz entre las naciones", especificó el texto.
La pobreza en Paraguay afecta a un 24,7% de los 7,5 millones de habitantes y la pobreza extrema a 5,6%, según la encuesta de hogares de 2022 del Instituto paraguayo de Estadísticas.
El estado de salud del papa Francisco, que presentó un cuadro gripal este fin de semana, es ahora mismo "bueno y estable", había dicho este lunes Matteo Bruni en un comunicado, por lo que pudo mantener encuentros "de carácter institucional o más llevaderos en su actual estado de salud", precisó.
El sábado, el pontífice tuvo en cambio que anular sus audiencias.
"No tiene fiebre y su condición respiratoria ha mejorado claramente", agregó el portavoz este lunes.
"La radiografía descartó una neumonía, pero mostró una inflamación pulmonar que estaba causando dificultades respiratorias. Para aumentar la eficacia de la terapia", el tratamiento con antibióticos está siendo administrado "por vía intravenosa", precisó Bruni.
El pontífice argentino, de 86 años, tiene previsto tomar el avión el viernes para viajar a Dubái, con motivo de la cumbre anual del clima, la COP28.
El domingo pronunció el rezo del Ángelus desde su residencia, y no desde la ventana del palacio apostólico que da a la plaza de San Pedro del Vaticano.
El sumo pontífice ha hecho de la defensa del medioambiente una de las causas de su papado, y tiene agendado un discurso ante la COP28 en Dubái el 2 de diciembre, en el que se espera anime a los países a recortar drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.
El estado de salud de Francisco se deterioró en los últimos meses, lo que lo obliga a desplazarse en silla de ruedas, al tiempo que continúa la especulación sobre una renuncia al cargo, como ya hiciera su predecesor Benedicto XVI.
El jefe de la Iglesia católica fue sometido a una operación de colon en 2021 y fue hospitalizado en dos ocasiones este año, una de ellas para una operación en el abdomen.
F.Fehr--VB