
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC

El suplicio de los desplazados evacuados del mayor hospital de Gaza
Rami Sharab consiguió llegar hasta el centro de la Franja de Gaza caminando horas junto a heridos y niños aterrorizados conminados por el ejército israelí a evacuar el mayor hospital del territorio palestino donde habían permanecido bloqueados durante semanas.
Cuando su barrio de la Ciudad de Gaza fue bombardeado, Sharab, de 24 años, se refugió en el complejo médico Al Shifa. Estaba convencido de que escaparía de los combates.
Lo hicieron también su hermana Hanane, de 22 años, su hermano Farès, de 11 años y su madre Um Rami, de 53 años.
Como Sharab y su familia, 2.300 personas estaban en el hospital antes de su evacuación el sábado, según la ONU. Enfermos, heridos, desplazados y médicos atrapados en medio de los combates y del cerco de los tanques israelíes.
En la carretera que atraviesa la Franja de norte al sur, una multitud de palestinos avanza paso por paso. Entre los evacuados, un hombre lleva a su hija discapacitada. Otro avanza con su hija en brazos, cuya pierna estaba escayolada.
A un lado del camino se alzan almacenes con tejados aplastados, vehículos calcinados y cables eléctricos colgando sobre calles destrozadas.
En el otro, los soldados israelíes los vigilan desde vehículos blindados y tanques.
Niños caminan con los pies descalzos y algunos mayores avanzan con sus bastones. Las pocas familias que pueden permitirse pagar veinte o treinta séqueles --entre cinco y ocho euros--, los adelantan en carros tirados por un burro o un caballo.
- Bolsas, cartones, duchas -
Algunos sostienen una bandera blanca fabricada con un trozo de tela pegado a un palito de madera. Otros cargan bolsas y paquetes de pañales, así como cartones y mantas.
Sus rostros sugieren cansancio y angustia. Unos cuantos rompen a llorar. Pero lo que siente Rami Sharab es alivio.
Recuerda que los altavoces sonaron "a las ocho de la mañana" y que un soldado israelí ordenó evacuar las instalaciones "en una hora" y amenazó con bombardeos.
El recinto lleva días asediado por el ejército israelí, que acusa a Hamás de haber instalado bases y de usar a los enfermos como "escudos humanos". El movimiento islamista rechaza estas acusaciones.
"Fui uno de los primeros en salir", explica el joven. "Escuchamos disparos en el aire y tiros de artillería", recuerda.
Las tropas israelíes, por su parte, afirman haber respondido a "una petición de evacuación" de la dirección del hospital.
Al comienzo del asedio, los médicos declararon a AFP que francotiradores israelíes disparaban contra cualquiera que saliese del hospital.
Luego comenzaron las operaciones del ejército en el interior, tanto en los pasillos como en las salas y las oficinas.
- "El infierno" -
Un periodista de AFP que se quedó bloqueado en el hospital contó que pacientes, desplazados y sanitarios fueron interrogados, cacheados y algunos, desnudados.
"Era el infierno", asegura Sharab, que dice haber sido golpeado. "Me quedé cinco horas en la explanada del hospital en ropa interior", cuenta. "Y todo en medio de los bombardeos".
Comandos de Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, mataron el 7 de octubre a 1.200 personas en suelo israelí, la mayoría de ellas civiles, y secuestraron, junto a otros grupos armados, a unas 240 personas, según las autoridades israelíes.
Desde entonces, los bombardeos israelíes de represalia en Gaza han sido incesantes y mataron, según un balance del Ministerio de Salud de Hamás, a 12.300 civiles palestinos, incluidos 5.000 niños.
Samia al Khatib, de 45 años, salió también del hospital con su marido Ayman y su hija de 15 años. "Primero tomamos la carretera de la costa" hacia el oeste, dice.
"Todas las calles estaban destruidas, había cráteres, vimos muchos cuerpos en descomposición cerca del hospital y en la carretera de la costa", relata.
"Eran imágenes espantosas, una auténtica masacre".
B.Wyler--VB