
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica

Supervivientes israelíes del festival atacado por Hamás se reponen en un bosque de Chipre
Un grupo de jóvenes israelíes en Chipre canta ruidosamente, ríe y grita de alegría con la aparición del arcoíris. Pero lo que los llevó allí es un trauma abrumador.
"Parecemos felices, pero dentro no lo estamos", dice Tamar, de 23 años, superviviente de los ataques de Hamás del 7 de octubre, con la mano en el corazón mientras intenta encontrar las palabras adecuadas.
Es difícil contar su historia, reconoce la joven, "porque el resto de la gente no puede entenderlo".
Esta profesional del marketing, que prefiere no aparecer con su nombre completo, participa junto a otros compatriotas en un programa en esta isla mediterránea para ayudarles a superar los horrores vividos.
Sobrevivieron al ataque de Hamás en el festival de música Supernova, donde los milicianos islamistas mataron a más de 270 personas como parte de una incursión en el sur de Israel que dejó 1.200 muertos, según las autoridades israelíes.
Los asistentes al festival fueron llevados a Chipre por Yoni Kahana, de 35 años y propietario del resort Secret Forest en las montañas cerca de la ciudad de Pafos, donde ha puesto en marcha un programa de tratamiento gratuito con la ayuda de IsraAID, una importante ONG israelí.
"La principal ventaja es el silencio", dice a la AFP Tal Nehushtai, de 29 años. "Aquí nadie habla de la guerra, es pura sanación al máximo nivel".
La tranquilidad de las montañas chipriotas contrasta crudamente con la situación en Gaza, a apenas 400 kilómetros, donde la represalia israelí para "aniquilar" a Hamás ha matado más de 11.500 personas, en su mayoría civiles, según el gobierno del movimiento islamista que controla el territorio.
Los jóvenes israelíes han intentado dejar de lado sus traumas, aunque sea brevemente.
- Celebrar la vida -
Cada grupo de 50 supervivientes se aloja cinco días en el resort. Kahana explica que tienen 1.400 inscritos y que 200 ya se han beneficiado del programa.
En él les ofrecen sesiones de terapia individuales y grupales, además de tratamientos alternativos como ejercicios de meditación inspirados en la tradición judía, el yoga y talleres de manualidades.
Los participantes también pueden someterse a tratamientos contra la adicción. Los terapeutas del programa explicaron a la AFP que muchos de los asistentes al festival estaban bajo el efecto de las drogas durante el ataque. Algunos sufren ahora por la dependencia de los narcóticos.
Para muchos de los supervivientes, pasar tiempo con personas que han vivido lo mismo es de una gran ayuda.
El lunes por la noche, el grupo organizó una fiesta en los bajos del hotel hasta la mañana siguiente, como hicieron el 7 de octubre.
"Nos gusta bailar, sentir este amor, esta felicidad, celebrar la vida", dice Lior Auvgang, un joven de 26 años alto y con una poblada barba pelirroja.
Auvgang dice que fue uno de los primeros en darse cuenta de que el festival Supernova, cerca de la Franja de Gaza, estaba siendo atacado.
Recuerda que, al ir al baño, vio un gran número de cohetes. Auvgang, un ex enfermero militar, pasó más de dos horas ayudando a atender a los heridos.
La presencia de hombres armados de Hamás lo obligó a huir a un bosque y a esconderse durante siete horas, en las que tuvo tiempo de enviar un mensaje de despedida a su madre. Dos de sus amigos murieron en el ataque, y otros dos fueron secuestrados y llevados a Gaza.
- Ataques de pánico -
Aunque algunos están bien dispuestos a hablar, otros siguen traumatizados y se pasean por el hotel con mantas para protegerse del fresco.
Las conversaciones y paseos a menudo se ven interrumpidos por abrazos largos y emotivos.
Nehushtai, trabajador agrícola y tatuador, es uno de los más habladores. Cuenta la huida campo a través, para evitar a los milicianos de Hamás y sus balas, cómo tuvo que esconderse en unos tubos de cemento y finalmente entre unos naranjos, durante seis horas, para escapar a la masacre.
Cuando los hombres de Hamás encontraron su coche y empezaron a merodear entre los árboles, pensó, al igual que sus amigos, que su muerte era inminente.
"Vimos sus piernas y sus caras. Si movíamos cabeza, nos oirían, así que me limité a seguirlos con la mirada", cuenta a AFP. "Fue un milagro" que no los vieran, asegura.
Pese a la horrible experiencia, muchos de los supervivientes retomaron su vida poco después.
Cuenta que la ayudó a sentir que recuperaba el control, después de verse huyendo, desprotegida, de los disparos de Hamás. Pero cuando hizo ejercicios con armas de fuego, los disparos le causaron un ataque de pánico.
R.Braegger--VB