- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
- 
                        
                                                            Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
                                                          
- 
                        
                                                         La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014 La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
- 
                        
                                                            Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
                                                          
- 
                        
                                                         Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
- 
                        
                                                            Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
                                                          
- 
                        
                                                         Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
- 
                        
                                                            El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
                                                          
- 
                        
                                                         El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU
- 
                        
                                                            Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares
                                                          
- 
                        
                                                         La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU
- 
                        
                                                            Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania
                                                          
Israel ataca otro objetivo en Gaza tras la noche más mortífera desde el alto el fuego
Israel atacó un depósito de armas en Gaza el miércoles, horas después de la noche más mortífera de bombardeos desde el inicio de un alto el fuego mediado por Estados Unidos, advirtiendo que continuará operando para neutralizar amenazas percibidas.
El ejército anunció que llevó a cabo un ataque de precisión en un sitio en la zona de Beit Lahia, en el norte de Gaza, donde aseguró que se almacenaban armas destinadas a un "ataque terrorista inminente".
Las tropas israelíes, indicó el ejército, permanecerán desplegadas "según el acuerdo de alto el fuego y continuarán operando para eliminar cualquier amenaza inmediata".
La agencia de defensa civil de Gaza, controlada por Hamás, informó a AFP que un palestino murió en el último ataque y que 104 personas, incluyendo 46 niños y 24 mujeres, fallecieron en los bombardeos de la noche anterior.
El ejército israelí lanzó esta ola de bombardeos tras la muerte de uno de sus soldados en Gaza el martes.
Para el miércoles por la mañana, anunció el inicio de la "aplicación renovada del alto el fuego".
Tanto el presidente estadounidense Donald Trump como el mediador regional Catar manifestaron esperar que el alto el fuego se mantenga, pero dentro de Gaza las familias desplazadas pierden la esperanza.
"Acabábamos de empezar a respirar nuevamente, tratando de reconstruir nuestras vidas, cuando regresaron los bombardeos", relató Khadija al Husni, madre desplazada de 31 años, viviendo con sus hijos bajo carpas en el campamento de refugiados Al Shati.
El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, calificó la cifra de muertos como atroz y urgió a todas las partes a no dejar que la paz "se escape de nuestras manos", eco de las llamadas de Reino Unido, Alemania y la Unión Europea a que los implicados se comprometan nuevamente con el alto el fuego.
- Pretextos falsos -
En Deir el Balah, cerca del hospital Al Aqsa Martyrs, Jalal Abbas, de 40 años, acusó a Israel de usar pretextos falsos para reanudar su campaña.
"El problema es que Trump les da cobertura para matar civiles porque lo engañan con información falsa. Queremos el fin de la guerra y de la escalada. Estamos agotados y al borde del colapso", subrayó.
El ejército israelí afirmó que sus ataques neutralizaron a 30 militantes de alto rango, y el ministro de Defensa Israel Katz aseguró que "decenas de comandantes de Hamas fueron eliminados".
Israel justificó la ola de bombardeos tras la muerte del sargento mayor de reserva Yona Efraim Feldbaum, de 37 años, en Rafah, cuando su vehículo de ingeniería fue alcanzado por fuego enemigo.
Hamas afirmó que sus combatientes no estaban vinculados al incidente en Rafah y reiteró su compromiso con el alto el fuego respaldado por EEUU.
No obstante retrasó la entrega de los restos de un rehén fallecido, advirtiendo que cualquier "escalada" dificultaría la búsqueda y recuperación de cuerpos.
Durante el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, 251 personas fueron tomadas como rehenes. Tras el alto el fuego de este mes, 20 cautivos sobrevivientes fueron devueltos, y comenzó la entrega de 28 cuerpos de rehenes fallecidos.
Un desacuerdo sobre la lenta devolución de los últimos restos amenaza con descarrilar el acuerdo de alto el fuego, pactado entre Israel y Hamás y respaldado por la administración Trump y mediadores regionales (Egipto, Turquía y Catar).
Israel acusa a Hamas de incumplirlo al no devolver los restos a tiempo, mientras que el grupo palestino sostiene que localizar los cuerpos enterrados en los escombros de Gaza requiere tiempo.
Hamás recibió críticas tras entregar restos parciales de un rehén previamente recuperado, lo que Israel consideró una violación del alto el fuego.
Hamas había afirmado que se trataba del 16º de los 28 cuerpos acordados para la devolución, pero los exámenes forenses determinaron que se entregaron restos parciales de un rehén cuyo cuerpo ya había sido devuelto a Israel dos años atrás, según la oficina de Netanyahu.
S.Gantenbein--VB
