-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
El gobierno de Donald Trump declara a ciudades de EEUU como zona de guerra
El gobierno de Donald Trump calificó a Chicago como una "zona de guerra" el domingo para justificar el despliegue de soldados en contra de la administración demócrata del estado y pese a dos decisiones de una jueza federal.
La oposición acusa al mandatario republicano, que ha lanzado una ofensiva contra la delincuencia y la inmigración, de ejercer su poder de manera autoritaria.
Trump autorizó el sábado el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, a pesar del rechazo de cargos locales, entre ellos el gobernador del estado de Illinois, cuya capital es Chicago, J.B. Pritzker.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió el domingo la medida, afirmando en Fox News que Chicago es "una zona de guerra".
Pero Pritzker acusó a los republicanos en CNN de intentar sembrar el caos. "Quieren crear la zona de guerra para poder enviar aún más tropas. Tienen que largarse de aquí cuanto antes", dijo.
Una encuesta de CBS publicada el domingo reveló que una minoría de estadounidenses, el 42%, está a favor de desplegar la Guardia Nacional en las ciudades, mientras el 58% se opone.
Trump, quien el martes pasado habló de usar el ejército para una "guerra interna", no da señales de ceder en su campaña de línea dura.
"Portland (Oregon, noroeste)está en llamas. Hay insurrectos por todas partes", dijo el domingo, sin aportar pruebas de ello.
Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara de Representantes, se hizo eco de la retórica del presidente declarando a NBC, también el domingo, que las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en Washington, la capital de Estados Unidos, habían acudido a una "zona de guerra, literalmente".
- Despliegue en Oregón -
Pero la campaña de Trump para recurrir al ejército para mantener la seguridad interna se topó con un obstáculo en Portland.
La jueza federal Karin J. Immergut, bloqueó temporalmente en dos ocasiones, el sábado y el domingo, el despliegue militar, afirmando que no había "insurrección en Portland ni amenaza para la seguridad nacional".
Uno de los asesores clave de Trump, Stephen Miller, calificó la orden de la jueza de "insurrección legal".
Pese a ello, la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, informó el domingo que un contingente de "101" guardias nacionales llegados desde California fueron desplegados.
"No hay necesidad de una intervención militar en Oregón. No hay una insurrección en Portland", afirmó Kotek.
El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, se sumó a las críticas en un mensaje en un mensaje en X, que emuló el estilo del mandatario republicano.
"ÚLTIMA HORA: Acabamos de ganar en los tribunales, otra vez", celebró en X. "Un juez federal BLOQUEÓ el intento ilegal de Donald Trump de DESPLEGAR 300 EFECTIVOS DE NUESTRA GUARDIA NACIONAL EN PORTLAND".
"El abuso de poder de Trump no prevalecerá", prometió Newsom, que afirma que el despliegue de la Guardia Nacional de California en Oregón no tiene que ver con la criminalidad.
"Tiene que ver con el poder. Está utilizando a nuestros militares como peones políticos para construir su ego", sostiene Newsom.
El fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, afirmó en su cuenta de X, que el presidente "no puede seguir jugando al gato y al ratón con las unidades de la Guardia Nacional de los distintos estados para eludir las decisiones judiciales y el Estado de derecho"
- Tiroteo en Chicago -
Además del despliegue de tropas, la ofensiva de Trump está siendo liderada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), una agencia que está creciendo rápidamente tanto en personal como en funciones.
Las redadas del ICE en todo el país, principalmente en ciudades gobernadas por demócratas, son protagonizadas a menudo por grupos de hombres enmascarados y armados que se desplazan en autos sin identificación y en vehículos blindados.
El sábado, en Chicago, un agente federal disparó a un automovilista que, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), estaba armado y embistió a una de sus patrullas.
El 12 de septiembre agentes del ICE mataron a Silverio Villegas González, un inmigrante de 38 años que habría intentado escapar durante un control de tránsito y embestir a una patrulla con su vehículo.
S.Gantenbein--VB