-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
Bad Bunny responde a las críticas por su participación en el Super Bowl
La superestrella puertorriqueña Bad Bunny respondió a las críticas de la derecha en Estados Unidos sobre su próxima actuación en el descanso del Super Bowl con un monólogo en el estreno de la temporada de "Saturday Night Live".
El popular cantante de reguetón, rap, trap latino y pop acaba de concluir una exitosa residencia de 31 shows en Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Caribe.
Antes de ser anunciado como cabeza de cartel del Super Bowl, Bad Bunny había dicho que su próxima gira mundial no pasará por Estados Unidos continental, ya que temía que sus fans fueran víctimas de las redadas de agentes de inmigración que promueve el presidente Donald Trump.
Una parte de los conservadores se quejaron amargamente de la decisión de la NFL de dar el papel protagonista de la final a un artista que canta principalmente en español y que se niega a actuar en el territorio continental de Estados Unidos.
Bad Bunny no rehuyó el tema en el estreno de la temporada 51 de "Saturday Night Live".
"Quizá no lo sepas, pero voy a actuar en show de medio tiempo del Super Bowl", dijo entre los vítores del público en los estudios de la NBC en Nueva York.
"Estoy muy feliz y creo que todo el mundo lo está, incluso Fox News", expresó el cantante. A continuación mostró un video montaje con palabras dichas por personalidades de la cadena y políticos republicanos para construir la frase: "Bad Bunny es mi músico favorito y debería ser el próximo presidente".
"Estoy muy emocionado por actuar en el Super Bowl y sé que la gente de todo el mundo que ama mi música también está feliz", agregó el puertorriqueño.
Para el cantante, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, su designación para la final de la NFL es una victoria "especialmente" para todos los latinos "en el mundo entero y en Estados Unidos".
"Más que un logro mío es un logro de todos, demostrando que nuestra huella y nuestra aportación en este país nadie nunca la podrá sacar y borrar", añadió en español.
Luego volvió al inglés para concluir: "Si no entendiste lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprender".
La Super Bowl está prevista para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California.
En 2019, la NFL firmó un acuerdo de colaboración con la empresa de entretenimiento Roc Nation, fundada por el rapero Jay-Z.
En virtud de este acuerdo, Roc Nation asesora a la NFL en la selección de artistas para el espectáculo del descanso de la Super Bowl.
Desde entonces, entre los artistas principales se han encontrado Jennifer López, Shakira, The Weeknd, Dr. Dre, Snoop Dogg, Rihanna, Usher y Kendrick Lamar.
E.Gasser--VB