-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
El disidente cubano José Daniel Ferrer acepta partir al "exilio"
El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer, preso por intentar participar en las manifestaciones del 11 de julio de 2021, anunció que está dispuesto a salir de Cuba ante las presiones que sufren él y su familia, informó el viernes a la AFP su esposa Nelva Ortega.
"Ante las constantes manifestaciones de la policía política para que nos fuéramos de Cuba, terminé aceptando la salida del exilio", indicó Ferrer, de 55 años, en una misiva fechada el 10 de septiembre en la prisión de Santiago de Cuba, donde se encuentra recluido.
Ferrer, fundador del movimiento Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), es un defensor de la lucha pacífica por un cambio democrático en la isla. Fue puesto en libertad en enero en el marco de un acuerdo negociado con el Vaticano bajo el mandato del expresidente estadounidense Joe Biden, y vuelto a encarcelar en abril.
Según su esposa, quien leyó la carta vía telefónica, su partida hacia un destino no especificado podría tener lugar el lunes, pero las autoridades aún tienen en su poder su pasaporte.
Él dijo que "en lo que queda de la semana, el lunes, si no se diera una respuesta, una fecha certera, entonces él decidiría por completo quedarse dentro de la prisión", indicó su esposa.
"De Cuba solo salgo con mi dignidad y honor en alto", dijo en el escrito que logró mandar a su familia a través de un mensajero.
Los últimos cuatro meses "el ensañamiento de la dictadura en mi contra ha sobrepasado todo el límite. Las golpizas, torturas, humillaciones, amenazas y condiciones extremas", señaló.
Una de las razones que lo llevaron a tomar tal decisión, dijo, han sido las amenazas de encarcelamiento contra su esposa y la posibilidad de que su pequeño hijo sea enviado a una institución pública para menores.
- Postura firme de EEUU -
El opositor dice haber perdido la fe en muchos de sus compañeros de lucha "por su desunión, sectarismo y falta de efectividad", pero señaló que sigue "teniendo mucha fe en los buenos luchadores que aún quedan".
Subrayó que "solo Estados Unidos mantiene una postura firme contra el régimen comunista y verdaderamente solidaria con la oposición pacífica y el pueblo cubano".
En febrero el jefe de la misión diplomática de Estados Unidos, Mike Hammer, viajó 1.000 kilómetros desde la capital hasta Santiago de Cuba (este), para encontrarse con Ferrer, y en mayo visitó a su esposa nuevamente.
Manuel Cuesta Morrua, otro disidente partidario de una transición democrática, declaró a la AFP que "apoya" la decisión de Ferrer, aunque sea "dolorosa".
Cuesta, un veterano de la misma lucha, considera que desde que Ferrer "entró a la oposición marcó la diferencia y empezó una lucha fuerte, dura e intensa, con mucho compromiso, mucha claridad", asumiendo riesgos que lo llevaron a cuatro prisiones.
Para Martha Beatriz Roque, otra disidente histórica, Ferrer "ha sido una gente importante" en la oposición. "Ya es hora de que tenga una vida propia" porque "se ha sacrificado mucho por la libertad de Cuba", indicó.
Ferrer fue encarcelado el 11 de julio de 2021, fecha en la que intentó unirse a las manifestaciones antigubernamentales que sacudieron al país, las mayores registradas desde el triunfo de la revolución en 1959.
Desde su liberación, en enero, desafió repetidamente a las autoridades con críticas al gobierno en las redes sociales. También instaló un comedor en su casa para acoger a personas necesitadas, financiado por cubanos residentes en el extranjero.
Entonces dijo que las autoridades no aprecian su activismo social porque pone de manifiesto la pobreza que existe en la isla.
La mayoría de estos opositores se fueron de la isla, pero entonces Ferrer y Navarro decidieron quedarse.
P.Vogel--VB