-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
Nació en EEUU, pero la "migra" lo detuvo dos veces "por ser latino"
Leonardo García trabajaba en una obra de construcción cuando agentes de migración le cayeron encima. "Soy estadounidense", les dijo. Cuenta que no le creyeron, que lo detuvieron dos veces en un mes por sus rasgos latinos y por ello demandó a la administración de Donald Trump.
El presidente republicano lleva adelante una ofensiva contra la inmigración ilegal, por considerar que Estados Unidos sufre una "invasión" de "criminales extranjeros".
Juegan un rol destacado los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes suelen llegar armados y con el rostro cubierto para realizar redadas en lugares públicos contra migrantes indocumentados.
Sus actividades han generado críticas y manifestaciones. Incluso el Papa León XIV, denunció un trato "inhumano" a los migrantes.
Los abogados de García explican que, bajo las nuevas políticas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los agentes pueden arrestar a cualquier persona que consideren tiene un perfil de indocumentado, hasta que demuestre su estatus.
"Me arrestaron dos veces por ser latino, por trabajar en la construcción", explica 'Leo', en declaraciones difundidas por la ONG Instituto para la Justicia (IJ), que lleva el caso.
De 25 años y de padres mexicanos, este hombre nacido en Florida mostró sus documentos a los agentes pero creyeron que eran falsos, dicen los abogados.
-Detenido dos veces-
La primera vez que le sucedió fue en mayo, en el condado de Baldwin, en el estado de Alabama (sureste), en un sector en desarrollo inmobiliario.
Los agentes lo tiraron al suelo, lo esposaron y se lo llevaron detenido una hora, hasta que comprobaron su identidad. Lo soltaron sin una disculpa, explicó Janae Wilkerson, portavoz del IJ.
"No tenían una orden de detención, no sabían quién era Leo y no lo habían visto quebrar ninguna ley. Su objetivo era cualquiera que pareciera latino", detalló Wilkerson en un video difundido por la ONG.
Volvió a ocurrir en junio, en otra obra. "Estaba dentro de una de las casas (...) Sentí una persona detrás de mí. Un agente entró por el garaje y me pidió que saliera", cuenta Leo.
"Les dije que era ciudadano estadounidense pero me llevaron hasta su auto para verificar", contó. Luego lo dejaron libre.
"Tengo el temor de que cada vez que voy a trabajar vuelva a ocurrir", agregó.
En una nota difundida el 1 de octubre, el DHS dijo que García "intentó obstruir el arresto de un inmigrante indocumentado".
"Cualquiera que obstruya a las fuerzas del orden en el desempeño de sus funciones, incluidos los ciudadanos estadounidenses, enfrentará consecuencias que incluyen el arresto", agregó.
En su demanda contra DHS, Leo pide a los tribunales que detengan las "tácticas inconstitucionales e ilegales de control de inmigración" en el Distrito Sur de Alabama y ha pedido una reparación.
Adicionalmente, "presentaremos una medida cautelar para que el juez detenga de inmediato las redadas sin orden judicial en sitios de construcción privados" en este sector de Alabama, informó a la AFP el director de Relaciones Públicas del IJ, Andrew Wimer.
-Otros casos-
En California, Rafie Ollah Shouhed, iraní nacionalizado estadounidense de 79 años, demandó al gobierno por 50 millones de dólares, tras una redada de migración en su negocio de lavado de autos a inicios de septiembre, donde resultó con las costillas fracturadas, según contó a la prensa.
También en California, Jason Brian Gavidia, de 29 años y padres latinos, fue detenido en junio, pese a que insistió que era estadounidense. Un agente le preguntó incluso en qué hospital nació, según un video difundido en la prensa.
Lo soltaron, aunque el gobierno dijo que lo detuvo por interferir con la labor de los agentes que llegaron a su taller de autos.
La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, aseguró que ICE "no arresta ni deporta a ciudadanos estadounidenses".
L.Meier--VB