-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
Venezuela condena "incursión ilegal" de cazas de EEUU
El gobierno de Venezuela condenó el jueves la "incursión ilegal" de cazas estadounidenses en una zona aérea bajo su control, en medio de la creciente tensión entre ambos países tras el despliegue de Washington de buques de guerra en el Caribe para combatir al narcotráfico.
Estados Unidos está inmerso en un "conflicto armado" contra los cárteles de la droga, declaró el presidente Donald Trump en una notificación enviada por el Pentágono al Congreso, obtenida por la AFP el jueves.
El documento busca respaldar legalmente las recientes operaciones de Washington frente a las costas de Venezuela, que según Caracas son un pretexto para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
El jueves, los ministerios venezolanos de Defensa y de Exteriores denunciaron y rechazaron "enérgicamente" la "incursión ilegal" de aeronaves de combate estadounidense, que según dijeron fue detectada ese mismo día a unos 75 kilómetros de las costas venezolanas, aunque no quedó claro si se trató de una violación de su territorio.
"Esta acción puso en serio riesgo la seguridad operacional de la aviación civil y comercial en el mar Caribe", señalaron en un comunicado conjunto. "Este grave reporte se añade a otras incursiones ilegales similares previamente registradas y ya denunciadas por el Gobierno Bolivariano, lo que configura un patrón de hostigamiento".
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo más temprano que el sistema de defensa aéreo venezolano identificó "más de cinco vectores".
"El imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercarse a las costas venezolanas", afirmó Padrino en declaraciones en la televisión estatal. "Los estamos viendo. No nos intimida la presencia de estos vectores", agregó.
Indicó que pilotos de aviación comercial avistaron igualmente los caza estadounidenses.
"Denuncio ante el mundo esta situación que no deja de ser una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional", afirmó el general.
- "Conforme a la ley" -
Estados Unidos, que acusa a Maduro de encabezar una organización "narcoterrorista", movilizó hace casi un mes ocho buques de guerra en el Caribe y diez aviones de combate F-35 en Puerto Rico como parte de su operación antidrogas, que Venezuela tacha de "asedio" y "amenaza".
Trump dijo el lunes que las fuerzas desplegadas en el Caribe destruyeron cuatro lanchas frente a las costas venezolanas que supuestamente transportaban drogas. Esto dejó al menos 17 muertos, según datos estadounidenses.
Expertos legales han cuestionado la legalidad de las acciones de Washington, algo que el gobierno de Trump niega.
"Como hemos dicho en repetidas ocasiones, el presidente actuó conforme a la ley de los conflictos armados para proteger a nuestro país de quienes intentan traer veneno mortal a nuestras costas", declaró a la AFP la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly.
"Está cumpliendo su promesa de combatir a los cárteles y evitar que estas amenazas a la seguridad nacional sigan asesinando a estadounidenses", afirmó.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que la notificación del Pentágono se envió al Congreso porque la ley lo exige después de cualquier ataque que involucre al ejército estadounidense. "No aporta ninguna información nueva", aseguró.
- "Defender nuestra soberanía" -
Maduro respondió con la movilización de buques de guerra, helicópteros, aviones caza y de transporte y vehículos anfibios con 2.500 efectivos.
También realizó simulacros para emergencias y jornadas de entrenamiento para los alistados en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por civiles.
El mandatario venezolano ha dicho además que tiene listo un decreto para declarar un estado de conmoción exterior, una medida excepcional para conflictos armados que amplía sus poderes. Nunca se ha aplicado antes y podría llevar a la suspensión de ciertas garantías constitucionales.
Maduro adelantó además por decreto el inicio de la Navidad para el 1 de octubre para defender "el derecho a la felicidad", algo que ya hizo en 2024.
El gobierno decoró edificios públicos con luces y celebró el inicio de la temporada con fuegos artificiales, como en la sede del servicio de inteligencia, el temido Helicoide, donde hay "presos políticos".
Padrino presentó un balance de operaciones contra el narcotráfico y anunció incluso la destrucción de campamentos pertenecientes a las guerrillas colombianas del ELN y disidencias de las FARC.
"Estamos dispuestos a defender nuestra soberanía, nuestro espacio geográfico, ante cualquier intruso", afirmó. "Quien esté operando por allí, narcotraficantes, salgan del territorio venezolano, salgan a delinquir a otra parte", insistió.
E.Gasser--VB