-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
Rusia lanza una andanada de misiles y drones que deja al menos cuatro muertos en Kiev
Al menos cuatro personas murieron este domingo en Kiev en un nuevo ataque ruso con cientos de drones y misiles que duró varias horas, denunciaron las autoridades locales.
Polonia, fronteriza con Ucrania y Rusia, desplegó aviones de combate para proteger su espacio aéreo tras el bombardeo, después de que la OTAN acusara a Moscú de estar detrás de una serie de violaciones del espacio aéreo de la Alianza Atlántica.
Rusia afirmó que el objetivo del bombardeo de este domingo fueron "empresas del complejo militar-industrial ucraniano".
Timur Tkachenko, jefe de la administración militar de la capital, informó que hay cuatro muertos, incluida una menor de 12 años.
Los servicios de emergencia precisaron que el cadáver de la menor fue encontrado en los escombros de un edificio residencial de cinco pisos en el barrio de Solomianski, donde también murieron dos personas en un centro de cardiología.
En Kiev y sus alrededores, los bombardeos rusos dejaron al menos 27 heridos, declaró Mikola Kalashnik, jefe de la administración militar de la región capitalina.
Anna, una mujer residente en Kiev, de 26 años, relató que su apartamento quedó cubierto de cristales rotos después de verse alcanzado.
"Yo estaba en shock, así que no escuché mucho (...) pero oí un cohete volando durante mucho tiempo y después hubo una explosión y las ventanas estallaron", contó.
Además, 40 personas resultaron heridas en otras regiones, desde Sumi, en la frontera con Rusia, hasta el sur en Odesa y Zaporiyia, pasando por Cherkasi, en el centro, y Nicolaiev, informaron las autoridades ucranianas.
Los esfuerzos diplomáticos para terminar con el conflicto - liderados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump - están empantanados y Rusia declaró su voluntad de seguir con la invasión que comenzó en febrero de 2022.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que "el Kremlin se beneficia de continuar con esta guerra y el terror mientras obtenga ganancias por la venta de energía", y llamó a intensificar la presión contra Rusia.
El dirigente ucraniano prometió que su país actuará contra la capacidad de Rusia para financiar la guerra y obligará a Moscú a recurrir a la diplomacia.
Rusia lanzó 643 drones y misiles, incluidas bombas planeadoras, sobre el este, el centro y el sur de Ucrania, informó el Estado Mayor ucraniano.
El Ministerio de Defensa ruso reportó este domingo que sus fuerzas abatieron 41 drones ucranianos durante la noche.
- "Lo lamentarán" -
Las fuerzas armadas de Polonia señalaron por otro lado que desplegaron aviones de combate en su espacio aéreo, y que los sistemas de defensa área en tierra están en alerta máxima, después del ataque ruso en Ucrania de este domingo.
En las últimas semanas, varios países europeos acusan a Rusia de incursiones que violaron su espacio aéreo, con drones y aviones de combate, actos que la OTAN considera una prueba a su capacidad de respuesta.
Rusia niega que esté detrás de las incursiones en el espacio aéreo o que tenga planes de atacar a países de la OTAN.
Al hilo de esto, la OTAN anunció este domingo que "reforzó la vigilancia" en la zona del Báltico después de que Dinamarca denunciara esta semana intrusiones de drones en su espacio aéreo, que obligaron a cerrar durante horas varios aeropuertos.
Ante la tribuna de la Asamblea General de la ONU, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, se quejó de que su país prácticamente ha sido acusado de "planear un ataque contra los países de la Alianza Atlántica y la Unión Europea".
"Rusia no tiene ni ha tenido nunca ninguna de esas intenciones. Pero cualquier agresión contra mi país desencadenará una respuesta decisiva", declaró.
Más tarde, en declaraciones a periodistas, Lavrov afirmó que si algún país derriba aparatos en el espacio aéreo ruso, "lo lamentarán".
Zelenski anunció el sábado que por primera vez recibió, desde Israel, un sistema estadounidense de misiles Patriot para la defensa antiaérea y que pronto recibirá otros dos.
Israel, pese a su cercana relación con Estados Unidos, intentó al principio mantenerse neutral en el conflicto, pero su objetivo de mantener vínculos cordiales con Rusia han sido lastrados por el acercamiento de este país a Irán y por la condena de Moscú a la guerra en Gaza.
P.Staeheli--VB