Volkswacht Bodensee - Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos

Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos / Foto: © AFP

Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos

Miles de personas regresaron este lunes a las calles de Indonesia para protestar contra lo que consideran exagerados privilegios económicos de sus legisladores y el Ejército fue desplegado en la capital para evitar un rebrote de la violencia que ha provocado la muerte de seis personas desde el viernes pasado.

Tamaño del texto:

Las protestas comenzaron la semana pasada contra los subsidios de vivienda de los parlamentarios, equivalentes a casi 10 veces el salario mínimo en Yakarta.

Pero el viernes, durante una de las manifestaciones, una camioneta de la policía atropelló a un mototaxista y lo mató, y las imágenes difundidas provocaron la ira de los indonesios, que incendiaron cuarteles de policía, edificios públicos y saquearon residencias de políticos y de la ministra de Finanzas.

El lunes, la policía indonesia instaló puestos de control por toda la capital, mientras agentes policíacos y militares realizaron patrullajes y desplegaron francotiradores en lugares clave.

Las calles, normalmente congestionadas, estaban más tranquilas de lo habitual.

Algunos militares vigilaban el palacio presidencial, según un periodista de la AFP.

Al menos 500 manifestantes se reunieron frente al parlamento nacional en Yakarta por la tarde, vigilados por decenas de agentes.

En el resto del archipiélago, miles de otros manifestantes salieron a protestar en ciudades como Palembang (isla de Sumatra), Banjarmasin (Borneo), Yogyakarta (Java) y Macasar (Célebes).

"Nuestro objetivo principal es reformar el parlamento. Esperamos que el parlamento salga y se reúna con nosotros. Queremos hablar directamente con ellos, son nuestros representantes", dijo la manifestante y estudiante universitaria Nafta Keisya Kemalia, de 20 años, a la AFP frente a la sede legislativa en Yakarta.

La violencia obligó al presidente Prabowo Subianto y al Parlamento a anular los polémicos beneficios de los legisladores.

Pero algunos ciudadanos creen que el cambio de rumbo no aliviará malestar popular.

"El gobierno indonesio es un desastre. El gabinete y el parlamento no van a escuchar las súplicas del pueblo", dijo Suwardi, un vendedor de alimentos de 60 años de edad, quien como muchos indonesios se identifica con un solo nombre.

"Siempre nos han mentido. Por eso la gente siempre está enojada", agregó.

Los disturbios afectaron a los mercados y el índice bursátil de Indonesia cayó más de tres por ciento en la apertura del lunes.

En respuesta a los disturbios, la red social TikTok, que tiene 100 millones de suscriptores en Indonesia, suspendió durante "unos días" su función de transmisiones en directo para evitar enardecer a las masas.

S.Spengler--VB