
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas

Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
Irán afirmó el miércoles que el regreso de los inspectores nucleares de la ONU no representa una reanudación plena de la cooperación, suspendida tras la guerra de 12 días con Israel.
Un equipo de inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) regresó a Irán, confirmó el director Rafael Grossi, siendo los primeros en entrar al país desde que Teherán suspendió su cooperación con la agencia el mes pasado.
"Aún no se aprobó un texto final sobre el nuevo marco de cooperación con el OIEA y se están intercambiando puntos de vista", declaró el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi, según la televisión estatal.
Los inspectores de la agencia habían abandonado Irán después de que Israel lanzara, a mediados de junio, un ataque contra las instalaciones nucleares y militares iraníes, así como zonas residenciales, que dejó más de 1.000 muertos.
Las fuerzas estadounidenses se sumaron con bombardeos a las instalaciones nucleares en Fordo, Isfahán y Natanz.
Irán respondió con ataques con misiles y drones que dejaron decenas de muertos en Israel. Un alto el fuego entre Irán e Israel está en vigor desde el 24 de junio.
Posteriormente Irán suspendió su cooperación con el OIEA, argumentando que la agencia no había condenado los ataques israelíes y estadounidenses contra su infraestructura nuclear.
Según la ley que regula esta suspensión los inspectores solo pueden acceder a los sitios nucleares iraníes con la aprobación del máximo órgano de seguridad del país, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
Teherán señala desde entonces que la futura cooperación con el organismo adoptará "una nueva forma".
El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán, Behruz Kamalvandi, indicó que los inspectores del OIEA supervisarían el reemplazo de combustible en la central nuclear de Bushehr, en el suroeste de Irán.
No mencionó si se permitirá su acceso a otros sitios, como Fordo y Natanz, atacados durante la guerra.
En una entrevista con Fox News Grossi dijo que el organismo y Teherán aún discuten sobre qué tipo de "modalidades prácticas pueden implementarse para facilitar el reinicio de nuestro trabajo allí".
El regreso de los inspectores se produjo después de que diplomáticos iraníes mantuvieran conversaciones en Ginebra el martes con sus homólogos de Reino Unido, Francia y Alemania.
W.Huber--VB