
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba
-
Un dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
Nigeria afirma que mató a más de 35 yihadistas cerca de la frontera con Camerún

Refugiados rohinyás ponen sus esperanzas en Bangladés para regresar a casa
Como casi un millón de otros rohinyás, Mohamed Kaisar huyó de Birmania hacia Bangladés, donde permanece atrapado en un campamento de refugiados sobrepoblado, esperando a que Daca le ofrezca algún día una alternativa.
Kaisar, de 28 años, tiene altas expectativas en las discusiones que el gobierno interino de Bangladés mantendrá este lunes con representantes internacionales y funcionarios de la ONU para buscar una solución al éxodo de los refugiados que siguen llegando a este país desde 2016 debido a la represión militar en el estado birmano vecino de Rakáin.
Los rohinyás son una minoría étnica musulmana perseguida desde hace décadas en Birmania, un país mayoritariamente budista. Más de un millón de rohinyás han escapado a Bangladés durante los últimos ocho años, provocando una crisis humanitaria en ese país.
Las conversaciones en el balneario bangladesí de Cox's Bazar son el preludio a una conferencia que la ONU llevará a cabo sobre el tema en Nueva York el próximo 30 de septiembre.
Tanto Bangladés como las Naciones Unidas quieren proporcionar condiciones estables en Birmania para que los rohinyás puedan regresar. Sin embargo, los objetivos parecen poco probables, por lo menos a corto plazo.
Mohamed, por su parte, no pierde sus esperanzas. Escapó hace ocho años de su hogar en la localidad birmana de Maungdaw, en el estado Rakáin (fronterizo con Bangladés), uniéndose a alrededor de un millón de otros rohinyás que como él huían de la represión militar.
Eso fue en 2017 y el refugiado de 28 años quisiera regresar a casa, pero las condiciones no están dadas.
"¿Cómo se puede regresar a casa? Estábamos destinados a quedarnos en este campamento abarrotado, atrapados entre pequeñas chozas", dice Kaisar a la AFP, hablando fuera de su estrecha choza en el campamento de refugiados de Balukhali.
- "Cuando sea seguro" -
Muchos rohinyás han expresado que quieren regresar a sus hogares, pero cuando la situación se estabilice en Birmania, sostuvo, por su parte, un funcionario internacional.
"Escucho constantemente de los refugiados rohinyás que quieren regresar a sus hogares en Birmania, pero solo cuando sea seguro hacerlo", advirtió Nicholas Koumjian, quien dirige el Mecanismo Investigador Independiente de la ONU para Birmania.
"Poner fin a la violencia y las atrocidades contra civiles de todas las comunidades en Rakáin es fundamental para el eventual regreso seguro, digno, voluntario y sostenible de los desplazados", agregó.
Pero el antiguo hogar de Kaisar es escenario de intensos combates en la guerra civil de Birmania, provocada por el golpe de Estado de 2021 que derrocó al gobierno democrático.
Desde 2024 han llegado unos 150.000 refugiados rohinyás adicionales a Bangladés.
Para Kaisar, la vida en Birmania era sinónimo de un hogar espacioso, administrando una pequeña tienda de abarrotes. Hoy, en los sombríos campamentos, es una batalla por la supervivencia. Hay mucha inseguridad y los enfrentamientos entre facciones han sacudido el campamento en meses recientes.
La comida también es una preocupación constante. "Llena nuestros estómagos, pero no hay nutrición", dijo Kaisar. Los alimentos más nutritivos son solo para los menores hasta los dos años de edad.
Mientras se dan las condiciones para regresar a su país, Kaisar también quisiera que los niños rohinyás pudieran asistir a escuelas regulares en Bangladés, con la esperanza de poder tener un futuro mejor y no ser refugiado toda la vida.
"Permitan al menos que nuestros hijos vayan a la escuela", dijo. "Si pueden valerse por sí mismos, tal vez su futuro no sea tan desesperanzador como el nuestro.
D.Schaer--VB