-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
Los vínculos entre Pekín y Moscú son un "factor determinante" en la relación entre China y la UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió el jueves que los vínculos de China con Rusia son ahora un factor "determinante" en sus relaciones con el bloque, en el marco de una tensa cumbre con el líder chino en Pekín.
El presidente chino, Xi Jinping, instó en cambio a reforzar la comunicación y la confianza mutua.
En los últimos tiempos, China ha intentado estrechar sus relaciones con la Unión Europea (UE), reivindicándose como un socio más fiable que los Estados Unidos de Donald Trump y como un polo de estabilidad en un mundo turbulento.
Pero tanto Von der Leyen como el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, llegaron al encuentro, organizado oficialmente para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas, con una larga lista de agravios.
Entre ellos, las discrepancias sobre comercio, especialmente el temor a que productos baratos y subsidiados de China invadan sus mercados, o el vínculo con Rusia en medio de la guerra con Ucrania.
"La forma en que China continúe interactuando con (el presidente ruso, Vladimir) Putin será un factor determinante de nuestras relaciones en el futuro", declaró Von der Leyen, al pedir "verdaderas soluciones" para unas relaciones bilaterales que se encuentran en un "momento crucial".
En ese sentido, la dirigente europea instó a Pekín a "usar su influencia" para que Rusia acepte un alto al fuego y se siente a la mesa de negociaciones.
Para Bruselas, el acercamiento político y económico entre Pekín y Moscú desde el inicio de la invasión rusa de 2022 representa un tácito apoyo del gigante asiático a Rusia que le ha permitido compensar el impacto de las sanciones occidentales.
Otro asunto prioritario para la UE es el enorme déficit comercial, de 36.000 millones de dólares, que Von der Leyen describió como "insostenible".
La jefa del brazo ejecutivo europeo pidió a Pekín una mayor apertura de su mercado a las empresas europeas y una flexibilización de los controles de exportación para las tierras raras, materiales cruciales para la nueva economía y del que China es líder mundial.
Sobre este último punto, indicó que se había alcanzado este jueves un mecanismo "mejorado" para las exportaciones chinas de minerales de tierras raras y evitar así los retrasos vinculados a la tramitación de las licencias requeridas.
Este mecanismo "de apoyo a la cadena de suministro [podrá] verificar y resolver inmediatamente el problema o la cuestión que se plantea", explicó durante una conferencia de prensa.
La UE impuso altos aranceles a los vehículos eléctricos importados por China, argumentando que los subsidios a la industria generaban una situación de competencia injusta para las marcas europeas.
China rechaza esta acusación y anunció medidas similares contra productos importados europeos como la carne de cerdo, el brandy o los lácteos.
- "Profundizar la cooperación" -
A diferencia de la posición europea, China optó por presentar esta cumbre como una oportunidad para reforzar los lazos comunes ante un mundo turbulento.
"Cuanto más grave y compleja es la situación internacional, más importante es para China y la UE reforzar la comunicación, aumentar la confianza mutua y profundizar la cooperación", afirmó Xi al inicio del encuentro.
En la misma línea, el mandatario instó a ambas partes a "hacer las elecciones estratégicas correctas".
Frente a Xi, Costa señaló que el bloque necesita "progresos concretos en las cuestiones vinculadas al comercio y la economía".
También manifestó la "preocupación" de los europeos sobre "la protección de los derechos humanos", a los que calificó de "pilar central de las relaciones de l'UE con los demás países, incluida China".
"Ambos queremos que nuestra relación sea mutuamente beneficiosa", sentenció.
En una reunión aparte, el Primer Ministro chino Li Qiang dijo a los líderes de la UE que la "estrecha cooperación" era una "elección natural" para las dos grandes economías.
"Mientras que China y la UE mantengan sinceramente el libre comercio, la economía y el comercio internacionales permanecerán dinámicos", afirmó.
A nivel medioambiental, China y la UE alcanzaron un acuerdo inusual para "intensificar" los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.
Los líderes chinos y europeos acordaron mejorar la cooperación bilateral en la transición energética y se comprometieron a acelerar el despliegue global de energías renovables, según un comunicado conjunto.
U.Maertens--VB