
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos

La UE apresta sus represalias a los aranceles de EEUU, pero aún confía en un acuerdo
La UE decidió este jueves exhibir los músculos de la respuesta que prepara a los aranceles previstos por Estados Unidos, pero insistió en que aún confía en la posibilidad de un acuerdo negociado.
Un vocero de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, apuntó este jueves que un acuerdo entre Bruselas y Washington "está al alcance de la mano" para evitar una escalada de aranceles con consecuencias imprevisibles.
"En lo que se refiere a un acuerdo o un resultado, creemos que tal resultado está al alcance" de la mano, dijo este jueves el portavoz de la Comisión Europea para temas de comercio, Olof Gill.
Sin embargo, esta declaración fue formulada poco después que 26 de los 27 países de la UE respaldaron el conjunto de medidas de represalia a Estados Unidos si las conversaciones no resultan exitosas.
Con la oposición de Hungría, el resto de los países del bloque apoyaron un enorme paquete de represalias por unos 93.000 millones de euros, equivalentes a unos 109.000 millones de dólars.
Estas medidas de represalia a los aranceles del 30% que EEUU pretende imponer a productos de la UE, entrarían en vigor el 7 de agosto, si las conversaciones no arrojan un resultado positivo.
Este paquete contempla aranceles a productos aeronáuticos, químicos y farmacéuticos, como parte de una enorme lista.
Además, de acuerdo con fuentes diplomáticas, la UE también trabaja en elaborar un conjunto de represalias específicas para el sector de los servicios, segmento en el que podría golpear duramente a gigantes tecnológicos y al sector bancario.
El paquete respaldado este jueves incluye medidas de respuesta ya definidas previamente, por unos 21.000 millones de euros, que responden a los aranceles adoptados por Estados Unidos al acero y el aluminio proveniente de la UE.
- La bazuca como disuasión -
Las medidas de represalia de la UE están diseñadas para responder a un arancel general del 30% a productos estadounidenses, de acuerdo con el testimonio coincidente de varios diplomáticos.
La idea es que la definición de este paquete de contramedidas sirva "para apoyar las negociaciones, no para escalar tensiones", dijo la fuente diplomática.
Desde que el presidente estadounidense Donald Trump anunció la nueva política comercial de su país, basada en pesados aranceles a productos importados, la UE se ha empeñado en negociar una salida que evite una guerra comercial.
El comisario europeo de Comercio y principal negociador de la UE, Maros Sefcovic, realizó varios viajes a Washington y mantiene contacto telefónico permanente con autoridades estadounidenses para allanar un camino.
Sin embargo, países influyentes de la UE, como Alemania y Francia, presionan para que el bloque adopte una respuesta firme a las amenazas arancelarias o comerciales de EEUU.
La UE dispone de un recurso conocido en Bruselas como "la bazuca", formalmente denominado Mecanismo AntiCoerción, adoptado en 2023 y de efectos simplemente demoledores.
La UE considera al Mecanismo una herramienta de "disuasión", y otorga poderes para imponer aranceles a productos y servicios, y hasta imponer restricciones el acceso de terceros países al mercado europeo.
Gill dijo este jueves que el Mecanismo es "el más poderoso elemento disuasorio" de la UE, y desde su adopción nunca ha sido efectivamente activado.
J.Marty--VB