
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana

Xi insta a la UE a reforzar la confianza ante un mundo turbulento
El presidente chino, Xi Jinping, recibió este jueves en Pekín a las máximas autoridades de la Unión Europea a quienes instó a reforzar la confianza mutua ante las turbulencias en la escena internacional.
A pesar de las fricciones bilaterales, ambas partes pueden encontrar "espacios en común", dijo Xi ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
En los últimos tiempos, China ha intentado estrechar sus relaciones con la Unión Europea, reivindicándose como un socio más fiable que los Estados Unidos de Donald Trump y como un polo de estabilidad en un mundo turbulento.
Pero los mandatarios europeos quieren aprovechar la cumbre en Pekín para abordar las discrepancias sobre comercio, especialmente el temor a que productos baratos y subsidiados de China invadan sus mercados, o el acercamiento con Rusia en medio de la guerra con Ucrania.
Aunque oficialmente el encuentro sirve para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas, la larga lista de agravios augura una cumbre reñida.
"Cuanto más grave y compleja es la situación internacional, más importante es para China y la UE reforzar la comunicación, aumentar la confianza mutua y profundizar la cooperación", afirmó Xi al inicio del encuentro.
De su lado, Von der Leyen, jefa del brazo ejecutivo de la UE, urgió a ambas partes a "reconocer las respectivas preocupaciones y presentar soluciones reales".
"A medida que nuestra cooperación se ha profundizado, también lo hicieron los desequilibrios. Hemos llegado a un punto de inflexión. Reequilibrar nuestras relaciones bilaterales es esencial", aseguró.
Para la UE, un asunto prioriario es el enorme déficit comercial, de 36.000 millones de dólares, que Von der Leyen describió como "insostenible".
La UE impuso altos aranceles a los vehículos eléctricos importados por China, argumentando que los subsidios a la industria generaban una situación de competencia injusta para las marcas europeas.
China rechaza esta acusación y anunció medidas similares contra productos importados europeos como la carne de cerdo, el brandy o los lácteos.
Von der Leyen avanzó antes del viaje que iban a pedir más facilidad de acceso al mercado chino para las empresas europeas y una flexibilización de los controles de exportación para las tierras raras, materiales cruciales para la nueva economía.
Frente a Xi, Costa señaló que el bloque necesita "progresos concretos en las cuestiones vinculadas al comercio y la economía".
- Ucrania, un asunto básico -
Otro punto de fricción es la guerra en Ucrania. Para Bruselas, el acercamiento político y económico entre Pekín y Moscú desde el inicio de la invasión rusa de 2022 representa un tácito apoyo del gigante asiático a Rusia que le ha permitido compensar el impacto de las sanciones occidentales.
En la cumbre, Costa reclamó a China "usar su influencia sobre Rusia para que (...) ponga fin" a la guerra.
La semana pasada, el bloque adoptó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que afectaban a dos bancos chinos, lo que llevó al ministro de Comercio del país asiático a presentar una protesta formal ante su homólogo europeo.
"Esto es un asunto básico para Europa", dijo un alto funcionario europeo a AFP. "Sabemos que las empresas chinas suministran alrededor de 80% de los bienes de doble uso para la guerra", afirmó en referencia a productos que pueden emplearse tanto para fines militares como civiles.
"No somos inocentes. No pedimos a China que corte relaciones, pero que incremente los controles aduaneros y financieros", agregó.
Pekín dijo esta semana que las relaciones bilaterales se encontraban en una "coyuntura crucial" ante "las crecientes turbulencias internacionales, el auge del unilateralismo y el proteccionismo rampante".
Aunque los analistas no esperan grandes progresos en estas cuestiones controvertidas, la cooperación puede ser más fácil en áreas como el cambio climático.
"Esta cumbre no va a cambiar el curso de las relaciones Europa-China, que es de deterioro debido a problemas estructurales", afirmó Abigael Vasselier del grupo de reflexión MERICS.
"Europa necesita estar preparada para un sufrimiento a largo plazo y probablemente necesita repensar su estrategia sobre China en este punto", agregó.
J.Marty--VB